EP/AFP, Ginebra.- El nuevo director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el surcoreano Jong Wook Lee, ha señalado, en su discurso de toma de posesión del cargo, que una de sus prioridades será el acceso a los medicamentos a tres millones de personas afectadas por el sida en los países pobres. Lee espera que esto sea una realidad antes de 2005.
El que es desde este lunes nuevo director de la OMS, en sustitución de la noruega Gro Harlem Brundtland, indicó que también se esforzará por reducir la escasez de personal en las profesiones médicas y sanitarias en el mundo. Según señaló, dicha escasez "retarda el progreso en la realización de objetivos", como, por ejemplo, los fijados para el sida.
Lee, que estará al frente de esta institución durante los próximos cinco años, anunció también cambios en la jerarquía de la organización. Asi, varios directores de departamentos de la OMS serán reemplazados, entre ellos, algunos que se ocupan de enfermedades no contagiosas y de enfermedades infecciosas.
Por su parte, el departamento de lucha contra el sida colaborará con unidades contra la tuberculosis y el paludismo. Su dirección será confiada al norteamericano Jack Chow, con el cargo de subdirector general, quien para el 1 de diciembre, día internacional del sida, elaborará un plan de acción mundial que guiará los esfuerzos de la OMS en esta materia.