Redacción /E.P.- El consejero de Presidencia y Administración Territorial de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el pasado lunes 14 de julio se reunió con los titulares de las Consejerías de Agricultura y de Sanidad, José Valín y César Antón, respectivamente para analizar el desbloqueo definitivo del proceso de consolidación del personal sanitario que estaba sometido a la Transitoria IV y que estaba bloqueado desde hace años y anunciarles que la orden y los plazos de convocatoria iba a ser publicada este martes 15 de julio en el Boletín Oficial de Castilla y León ( BOCYL).

Así, según se señala en la Orden de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial 920/2003 de 11 de julio y en cumplimiento de diferentes resoluciones judiciales, se reanudan los plazos para la presentación de documentación de aquellos aspirantes que en su momento presentaron solicitud de participación en el proceso selectivo convocado, siendo los siguientes plazos 7 días naturales para la presentación de la documentación prevista en la base 3.5. letras a) y b) de la Orden de 4 de enero de 1994, y que se concreta en la certificación de servicios prestados y certificación académica o expediente académico y, en su caso, título de especialista, y un plazo de 52 días naturales para la presentación de la documentación prevista en la base 3.5. letra c) de la Orden de 4 de enero de 1994, consistente en un trabajo-memoria.

Según señala la Junta de Castilla y León, los interesados dispondrán de la información necesaria a través de las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano, a través de la web de la Junta de Castilla y León, así como en el teléfono de información 012, y en la citada orden de la Consejería de Presidencia (BOCYL 15-07-2003).

Hasta el momento, había un total de 1.945 plazas paralizadas por la Administración de Justicia y que serán desbloqueadas. A las mismas sólo podrán optar los 11.198 aspirantes que en su día se presentaron para lograr las plazas. En concreto, las plazas son las de 620 médicos, 392 farmacéuticos, 637 veterinarios, 56 matronas, 6 fisioterapeutas, 133 ATS y 69 auxiliares de enfermería, entre otros.

Como se recordará y en su momento informó EL MEDICO INTERACTIVO, el Tribunal Supremo falló en abril a favor de la Junta de Castilla y León al proceso que permite a la Administración continuar con la estabilización de 1.945 profesionales. En este proceso se presentaron seis recursos de protección de derechos fundamentales contra la Transitoria IV de la Ley de Ordenación del Sistema Sanitario en Castilla y León, que fue aprobada por las Cortes en 1993 y por la cual la Administración regional pretendía abrir un proceso para que todos estos profesionales pudieran pasar a convertirse en personal fijo. Tales recursos, en tanto en cuanto fueran resueltos, llevaron al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León a paralizar el proceso de estabilización que la Junta pretendió poner en marcha en 1994, con el perjuicio que ello ha creado a los afectados, entre médicos, enfermeros, ayudantes técnicos y de laboratorio,etc.