Redacción.- El Juzgado de Instrucción de Onteniente ha admitido a trámite la tercera de las querellas presentadas por la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras del País Valenciano (CC.OO-PV) contra los responsables de contratación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, según ha comunicado la organización sindical mediante una nota de prensa. Tal y como informó con anterioridad EL MEDICO INTERACTIVO (ver edición 22-05-2003) CC.OO-PV se querelló contra la citada Consejería porque le constaba que los contratos de personal efectuados por Conselleria durante el periodo de abril a diciembre del 2002 se habían realizado fuera del procedimiento legal que regula su propia "Bolsa de Trabajo" .
La querella admitida ahora afecta concretamente a los responsables de contratación de de personal de la propia Consejería y del Área de Salud número 13, pertenecientes al partido judicial de Onteniente. Asimismo, el pasado 12 de junio, el juzgado de Játiva admitió otra de las que querellas que afectaba también a la contratación realizada en la citada área. CCOO-PV solicita en la citada querella que se interrogue a los responsables de la contratación al director general de Recursos Humanos, José Cano Pascual, quien tiene atribuida la competencia para la tramitación de los nombramientos, así como a Daniel Pablo Comeche, director territorial de Valencia, y a la directora de los centros sanitarios Carmen Snabb Galvis. El sincato solicita también que se practiquen las diligencias, y se tomen medidas cautelares sobre los bienes de los querellados, a resultas de este proceso y que se dicte Auto de Procesamiento contra ellos.
En este área número 13, según la información proporcionada por CC.OO-PV, en todas las categorías, el total de contratos fue de 764, realizándose hasta 458 fuera de la bolsa de trabajo, lo que supone algo más del 40 por ciento de contrataciones realizadas fuera de dicha bolsa Por categorías, en lo que se refiere a médicos de los 39 contratos, 24 se hicieron fuera de la bolsa; en lo que respecta a los 245 contratos de enfermeras, 142 se realizaron fuera de este sistema
Según explica CCOO-PV en su comunicado "entiende que los hechos denunciados, pueden ser calificados como constitutivos de conductas tipificadas en los artículos 404 y 405 del Código Penal y responderían a un delito continuado de prevaricación,"en la modalidad específica que afecta a funcionarios públicos, o autoridades, que hayan adoptado una serie de resoluciones sin que concurran los requisitos legales para ello (nombrar, proponer… o por posesión de un cargo público).
Desde la organización sindical destacan que "a pesar de las múltiples peticiones, denunciadas y sentencias judiciales ganadas por el sindicato, la Administración Sanitaria, ha hecho caso omiso, dando lugar a la lastimosa situación en la que nos encontramos. y señalan que "actualmente existe un enorme número de nombramientos que han sido realizados infringiendo frontalmente el procedimiento legalmente establecido".