EL MEDICO INTERACTIVO, Laura Fonseca, Oviedo.-El Servicio de Salud del Principado (Sespa) tendrá que elaborar un nuevo reglamento de contrataciones. Un juzgado de Oviedo acaba de anular parte de la citada norma, en vigor desde 2001, al estimar "ilegal" e "inconstitucional" su apartado de sanciones….
EL MEDICO INTERACTIVO, Laura Fonseca, Oviedo.-El Servicio de Salud del Principado (Sespa) tendrá que elaborar un nuevo reglamento de contrataciones. Un juzgado de Oviedo acaba de anular parte de la citada norma, en vigor desde 2001, al estimar 'ilegal' e 'inconstitucional' su apartado de sanciones. El pronunciamiento judicial, emitido por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, número 4, de los de Oviedo, ha tenido lugar a raíz de un recurso presentado por médicos eventuales del Principado que solicitaron la retirada de la penalización impuesta por el Sespa hace ya poco más de un año, cuando éstos se negaron a aceptar una oferta de empleo, argumentando que se encontraba 'muy alejada' de su lugar de residencia y de empadronamiento laboral.
Con el fallo judicial, al que ha tenido acceso EL MEDICO INTERACTIVO, las sanciones impuestas a médicos eventuales que rechazaron trasladarse a Cangas de Narcea para realizar sustituciones en las navidades de 2004, han quedado sin efecto. La decisión del juzgado ovetense, contra la que no cabe recurso, obligará a la administración sanitaria a rectificar y a anular las sanciones.
La sentencia considera que el régimen sancionador del Sespa en materia de contrataciones 'es ilegal' y 'contrario al artículo 25 de la Constitución', puesto que las infracciones que recoge no están tipificadas como tales en una norma con rango de ley.
La demanda fue interpuesta por el Colegio de Médicos de Asturias, a través de su letrado Javier Álvarez Arias de Velasco, que considera un 'paso muy importante' el referido fallo judicial, ya que a partir de ahora 'los médicos que estén en la bolsa de empleo del Sespa podrán libremente rechazar un trabajo sin que puedan ser objeto de sanción'.
Lo cierto es que la sentencia obligará al Sespa a negociar un nuevo reglamento de contrataciones, ya que el pronunciamiento del magistrado deja sin efecto diez artículos del documento (del 21 al 30). El conflicto al que se refiere el fallo judicial surgió cuando varios facultativos eventuales del Principado rechazaron la oferta del Sespa de trasladarse por un periodo de dos semanas (del 20 de diciembre de 2004 al 7 de enero de 2005) al Área Sanitaria II, con cabecera en Cangas del Narcea, en el Occidente de la región. El Servicio de Salud, ante la carencia de profesionales en la bolsa local de empleo, optó por 'fichar' a personal de otras áreas sanitarias. Pero varios de los médicos seleccionados se negaron a aceptar las sustituciones propuestas para centros de salud del Occidente, al considerar que se trataba de una oferta poco atractiva y que, en ocasiones, les obligaba a realizar un importante desembolso de dinero en materia de traslado y alojamiento en la zona.
El rechazo de los facultativos no fue bien recibida por el Sespa, que les sancionó retirándoles por un periodo de dos meses de la bolsa regional de empleo. La administración sanitaria argumenta en su defensa que la posibilidad de sancionarles viene recogida en el Reglamento de Contrataciones pactado con los sindicatos y que se encuentra en vigor desde el 1 de diciembre de 2001.
Sin embargo, la interpretación que realiza el juez David Ordóñez Solís, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, número 4, de los de Oviedo, es bien diferente. Dicho magistrado considera ilegal elevar a la categoría de falta leve el rechazo de una oferta de empleo, tal y como lo establece el Reglamento de Contrataciones del Sespa. Considera que el régimen sancionador del Principado en materia de contratación sanitaria carece de 'una mínima base legal'. Es más, el juez explica a lo largo de la sentencia que 'las infracciones y sanciones deben respetar el principio de legalidad en los términos que establece el artículo 25 de la Constitución, algo que no ocurre con las sanciones del Sespa'.
Retirar las sanciones
Este razonamiento lleva al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo a declarar 'radicalmente nulas las sanciones' y obliga al Principado no sólo a levantarlas sino también a retirarlas del expediente.
Pero el fallo judicial no sólo se refiere al régimen sancionador del Sespa, sino que hace también una crítica directa al sistema de contratación, al que considera 'defectuoso y poco transparente'. En el fallo, el juez se queja de la falta de concreción del Sespa en materia de contrataciones. 'No se llega a saber desde cuándo se produce la suspensión y si la afectada dejó realmente de trabajar', concluye.
Lo ocurrido en las navidades de 2004 a punto estuvo de repetirse en 2005. En Gijón, los médicos eventuales amenazaron con retirarse de la bolsa de empleo y dejar las consultas sin profesionales si no mejoraban sus condiciones de contratación. Sin embargo, en esta ocasión, la Administración no aplicó multas y aceptó negociar.
El colectivo de facultativos que están en situación de interinidad y eventualidad solicitaron en reiteradas ocasiones la negociación de un nuevo reglamento de contrataciones. Precisamente, estos profesionales mostraron su total desacuerdo con la imposición de sanciones cuando se rechaza una oferta laboral. Pablo Pérez, portavoz de la Asociación de Médicos Eventuales de Gijón señaló que 'no tienes ningún incentivo por estar en la bolsa de empleo, pero sí te pueden multar si no aceptas una oferta de trabajo. No es justo y ahora la justicia nos da la razón.