La misma supone el ahorro de 118,49 millones de euros: 79,44 millones de euros en medicamentos de dispensación hospitalaria y 39,05 millones de euros en medicamentos dispensados en oficinas de farmacia
19 de septiembre 2019. 2:00 pm
Hace ya dos décadas que se implantó en España el sistema de precios de referencia para poder controlar los precios de los medicamentos financiados. Así, la última aplicación del mismo se ha hecho efectiva tras la publicación el pasado jueves de la última Orden del…
Hace ya dos décadas que se implantó en España el sistema de precios de referencia para poder controlar los precios de los medicamentos financiados. Así, la última aplicación del mismo se ha hecho efectiva tras la publicación el pasado jueves de la última
Orden del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, por la que se procede a la actualización en 2019.
La misma supone la revisión de los precios de un total de 16.454 presentaciones de medicamentos, de las que 13.469 son dispensables en farmacia y 2.985 en hospital. Todo ello supone como estimación el ahorro de 118,49 millones de euros: 79,44 millones de euros en medicamentos de dispensación hospitalaria y 39,05 millones de euros en medicamentos dispensados en oficinas de farmacia, de los que 5,31 millones repercutirán directamente en la ciudadanía.
Para aplicar esta medida se han creado 18 nuevos conjuntos de presentaciones de medicamentos que se dispensan en oficinas de farmacia y 16 conjuntos de presentaciones de medicamentos de ámbito hospitalario. Asimismo, revisa los precios de referencia de los conjuntos ya existentes: 419 de medicamentos dispensables en oficinas de farmacia y 207 de ámbito hospitalario. Por otra parte, suprime 22 conjuntos de presentaciones de medicamentos: 11 en farmacia y 11 en hospital.
Una aplicación por plazos
En cuanto a cómo se procederá a la aplicación de la Orden de Precios de Referencia, el Ministerio de Sanidad ha informado de que los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia a partir del día siguiente de la publicación de la Orden en el B.O.E. De esta forma, se establece que los distribuidores mantendrán el precio de venta del distribuidor anterior a esta reducción durante un plazo de veinte días naturales.
En lo que respecta a las oficinas de farmacia, las mismas dispensarán al precio de venta al público anterior a esta reducción hasta el último día del primer mes siguiente a la fecha de aplicación de la orden, es decir, hasta el 31 de octubre de 2019. Finalmente, se liquidarán con los nuevos precios las facturaciones de recetas oficiales al Sistema Nacional de Salud, incluidas las correspondientes a las Mutualidades de funcionarios, cerradas a partir del 1 de noviembre de 2019.
Por último, desde el Ministerio de Sanidad recuerdan que “el sistema de precios de referencia de medicamentos en el SNS se ha manifestado como una herramienta eficiente en el control del gasto farmacéutico, siendo relevante para la sostenibilidad del sistema sanitario público y teniendo un efecto directo tanto para el SNS como para la ciudadanía”.