La disminución en el cáncer colorrectal es una de las principales historias de éxito de los últimos 30 años en Europa, dicen los investigadores, ya que predicen que en 2018 las tasas de mortalidad por la enfermedad seguirán cayendo en alrededor del 7 por ciento en comparación con 2012.
En un estudio publicado en la principal revista oncológica 'Annals of Oncology', los investigadores predicen que las tasas de mortalidad en la Unión Europea (UE) para la mayoría de los cánceres continuarán disminuyendo este año, en comparación con 2012. Las excepciones son cánceres del páncreas y el pulmón en las mujeres, que seguirá aumentando.
El director de la investigación, Carlo La Vecchia, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Milán (Italia), dice: 'El cáncer colorrectal es la causa más común de muerte por cáncer entre los no fumadores, tanto en hombres como en mujeres. La reducción de la mortalidad que pronosticamos para 2018 ha sido una de las principales historias de éxito en oncología clínica. Esta mejora en las tasas de mortalidad en Europa se produce en ausencia de un gran avance y se debe a un mejor diagnóstico y tratamiento de la enfermedad'.
En sus predicciones sobre las muertes por cáncer en la UE para 2018, el profesor La Vecchia y sus colegas de Italia, Suiza y Estados Unidos predicen que el cáncer colorrectal representará el segundo mayor número de muertes con 177.400 (98.000 en hombres, 79.400 en mujeres) muriendo de la enfermedad. El número de muertes ha aumentado desde 2012 debido a la creciente población de personas mayores; sin embargo, en comparación con 2012, las tasas estandarizadas por edad caerán un 6,7 por ciento en los hombres a 15,8 por cada 100.000 de la población y 7,5 po rciento en las mujeres a 9,2 por 100.000.
Los científicos analizaron las tasas de mortalidad por cáncer en los 28 Estados miembros de la UE en general y también en los seis países más grandes: Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido, para todos los cánceres e individualmente para estómago, intestinos, páncreas, pulmón, mama, útero (incluido el cuello uterino), ovario, próstata, vejiga y leucemias para hombres y mujeres.
Este es el octavo año consecutivo que los investigadores publican estas predicciones. El profesor La Vecchia y sus colegas habían recopilado datos sobre muertes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1970 hasta 2012. 'En la UE, las muertes por cáncer colorrectal han disminuido desde 1993 en los hombres y durante todo el periodo desde 1970 en las mujeres', destaca La Vecchia.
Y añade: 'Los factores que aumentan el riesgo de cáncer colorrectal incluyen tabaco, alcohol, obesidad, diabetes, estilo de vida sedentario y una dieta poco saludable. Sin embargo, en mujeres el uso de anticonceptivos orales y terapia de reemplazo hormonal puede explicar en parte su menor riesgo. Tanto en hombres como en mujeres, el uso de 'Aspirina', principalmente para prevenir ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares es probable que hayan contribuido a una disminución en la incidencia de la enfermedad. La disponibilidad de la colonoscopia para investigar el sangrado y otros síntomas tempranos ha mejorado el diagnóstico temprano en toda Europa'.
Las muertes por cáncer colorrectal en Europa caen un 7 por ciento desde 2012
Las tasas de mortalidad más altas previstas en la UE son para el cáncer de pulmón tanto en hombres como en mujeres

El Médico Interactivo
21 de marzo 2018. 3:28 pm