E.P.- La legislación europea que permitirá que los servicios de emergencia averigüen la ubicación de quienes realicen llamadas desde móviles supondrá salvar 5.000 vidas adicionales cada año y ahorrar más de 5.000 millones de euros en costes médicos y sociales, según un estudio de la Comisión Europea recogido por la compañía Openware que suministra el software.

La regulación ‘e112’, que entra en vigor el 24 de julio de 2003, establece como requisito legal que las operadoras proporcionen información sobre localización a los servicios de emergencia de toda Europa en las llamadas al 112, el número único europeo para llamadas de emergencia, y a otros números nacionales.

Según un estudio británico realizado en 2001, el 60 por ciento de las personas que llaman desde un móvil a los servicios de emergencia son "incapaces" de determinar su ubicación exacta. Cada año se producen alrededor de 80 millones de llamadas de emergencia reales en la Unión Europea y más del 50 por ciento de ellas procede de móviles.

En función del entorno, la respuesta de los servicios de emergencia puede retrasarse hasta una hora si se desconoce la ubicación exacta de la persona que realiza la llamada. La determinación automática y precisa de la localización ayudará a acelerar el envío de los vehículos de servicios de emergencia.