La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha intervenido en el Pleno del Congreso de los Diputados donde se ha debatido la Ley General de Salud Pública, que se votará este jueves para su aprobación definitiva. La ministra ha destacado el valor de esta norma como un elemento fundamental para mantener una sanidad pública fuerte y de calidad y ha añadido que "la Sanidad pública debe seguir siendo un pilar fundamental de la construcción del presente y el futuro de España".

Un ejemplo del valor de esta ley para el mantenimiento de una Sanidad de calidad es que permitirá la culminación de la extensión universal del derecho a la asistencia sanitaria pública a toda la población, ya que en la actualidad existen algunos colectivos minoritarios sin este derecho. "Un proceso de universalización que, gracias al acuerdo de todos los grupos parlamentarios, se culmina al cien por cien", ha indicado la ministra. En este sentido, Pajín ha mostrado su convencimiento de que el próximo gobierno que salga de las urnas garantizará la Sanidad pública, universal y gratuita".

La ministra también ha destacado que la nueva ley permite un enfoque de la salud mucho más amplio y transversal, que va más allá de los hospitales y los profesionales sanitarios y que se adentra en otros ámbitos como la prevención, la promoción de la salud, los hábitos alimentarios, el ambiente laboral, la calidad del aire y otra serie de condicionantes que influyen en la salud de los ciudadanos.

Entre las distintas medidas que prevé desarrollar la ley destacan la creación de una Estrategia de Salud Pública, que contará con la participación de los distintos agentes sociales para mejorar la organización de la salud pública, y la creación de un Consejo Asesor de Salud Pública, en el que habrá representantes de asociaciones científicas y profesionales.

Asimismo, la norma creará distintos instrumentos para mejorar en la planificación e intervención en la materia como el Sistema de Información en Salud Pública, la Red de Vigilancia y un sistema de alerta precoz y respuesta rápida ininterrumpido para detectar y evaluar incidentes en cuestiones de seguridad sanitaria.

La ministra ha señalado también que en materia de salud pública no hay gastos, sino inversión y que esta inversión tiene una alta rentabilidad social y económica. Y ha añadido: "Una prevención eficaz y una adecuada promoción de la salud es una potencial clave para la mejora de la salud de las personas".