Redacción.- Las listas de espera han bajado en Castilla-La Mancha durante el pasado mes de junio en 4.448 pacientes, confirmando la tendencia decreciente que se mantiene a lo largo de estos seis primeros meses de 2003 en los que se ha registrado una reducción global de 22.799 personas. Por otra parte, desde la puesta en marcha de la Ley de Garantía de Respuesta en la Atención Sanitaria Especializada un total de 24 pacientes han solicitado acogerse a la misma, según informó en rueda de prensa,Roberto Sabrido,director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
Sabrido destacó que la evolución de las listas de espera en su conjunto "es positiva y demuestra la eficacia de las medidas adoptadas por el SESCAM en el marco del Plan de Reducción de Listas de Espera," ya que el descenso se mantiene de manera constante a pesar de la diferencia de los flujos de demanda asistencial que se registran en las distintas fases del año. Así, la actividad en los centros hospitalarios del Servicio de Salud castellano-manchego se ha incrementado notablemente con 3.513 intervenciones quirúrgicas y 79.807 consultas externas más en estos seis primeros meses de 2003 que en el mismo periodo del año anterior.
Así según el director del SESCAM respecto a diciembre de 2002 se ha logrado una reducción de 22.799 pacientes en sólo seis meses, rozando el objetivo global previsto para todo 2003 que era reducir las listas de espera en 25.000 personas. Desde que el Gobierno regional gestiona la asistencia sanitaria y puso en marcha el Plan de Reducción de las listas de espera han disminuido en 85.261 pacientes. Asimismo, la actividad asistencial ha aumentado en un 8,4 por ciento en lo que se refiere a intervenciones quirúrgicas y en un 7,9 por ciento en consultas externas durante los primeros cinco meses de este año respecto al mismo periodo del 2002.
La lista de espera en consultas externas se cerró a 30 de junio de 2003 con 43.937 pacientes, 3.477 menos que en mayo, si bien el descenso total de personas en espera para consultas en el primer semestre de 2003 ha sido de 12.652 personas. En total, desde las transferencias sanitarias a Castilla-La Mancha la lista de espera de consultas ha descendido en 40.242 pacientes. En lo que se refiere a pruebas diagnósticas ha descendido también en 390 pacientes y al cierre del mes de junio se sitúa en 10.933 personas. En estos primeros seis meses de 2003 el descenso de la lista de espera en este apartado se ha cifrado en 11.912 personas. Desde diciembre de 2001 la reducción de la lista de espera para pruebas diagnósticas ha sido de 40.654 personas.
Respecto a la lista de espera quirúrgica ha bajado en 581 personas respecto al mes anterior y a final de junio se contabilizan 17.797 pacientes inscritos, situándose la demora media para ser intervenidos en la región 58,77 días.
24 pacientes atendidos por la Ley de Garantías de respuesta
Por otra parte, Roberto Sabrido ha informado que, desde la puesta en marcha de la Ley de Garantías de Respuesta en la Atención Sanitaria Especializada, un total de 24 ciudadanos han hecho uso de su derecho a ser atendidos en centros sanitarios no dependientes del SESCAM una vez superados los plazos que marca la citada norma y que se concretan en 180 días para ser operado, 60 para acudir a consulta con el especialista o 30 para poder realizarse una prueba diagnóstica. De estos casos registrados 15 han sido para pruebas ginecológicas, 2 por consultas de radiología, 1 para ecografía de cadera, 1 caso por una intervención de neurocirugía, otro de cirugía vascular, uno para consulta de endocrinología y 1 ortopantografía. Además, 1.312 pacientes han solicitado información acerca de la Ley en las diferentes oficinas provinciales de prestaciones del SESCAM.