El Ministerio de Sanidad actualiza la 'Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y socio-sanitarios'
14 de abril 2020. 1:02 pm
El Ministerio de Sanidad publicó ayer, 13 de abril de 2020, el cambio de criterio para conceder el alta al personal sanitario y sociosanitario. Tal y como aparece en la actualización de la ‘Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y socio-sanitarios’ se…
El Ministerio de Sanidad publicó ayer, 13 de abril de 2020, el cambio de criterio para conceder el alta al personal sanitario y sociosanitario. Tal y como aparece en la actualización de la
'Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y socio-sanitarios' se rectifica y señala que estos trabajadores tendrán que dar negativo en la PCR para poder volver a trabajar.
Cabe recordar que una Guía del Ministerio de Sanidad, con fecha de 31 de marzo, con pautas a seguir ante un posible contagio de una trabajadora o un trabajador sanitario o sociosanitario recomendaba que estas personas sospechosas de estar infectadas volviesen a trabajar a los siete días de iniciarse los síntomas si se encontraba mejor (sin fiebre) y que lo hiciesen provistos de mascarilla y evitando el contacto con pacientes inmunodeprimidos
De esta forma, en el nuevo documento, se establece que se les deberá realizar la PCR para finalizar el aislamiento, para lo cual deben haber transcurrido un mínimo de 7 días desde el inicio de síntomas, debe haber ausencia de fiebre sin necesidad de toma de antitérmicos y mejoría de la clínica respiratoria en los últimos 3 días.
Si la PCR es negativa y el trabajador se incorpora a su actividad asistencial, deberá hacerlo con mascarilla quirúrgica hasta completar 14 días desde el inicio de síntomas, evitando durante este tiempo el contacto con personas consideradas vulnerables para esta enfermedad. Además, si la PCR es positiva, continuará el aislamiento hasta que el resultado de la PCR sea negativo o según establezcan los protocolos de cada comunidad autónoma.
En cuanto a los
trabajadores sanitarios con un cuadro clínico grave que requirió ingreso hospitalario, la guía señala que podrán recibir el alta hospitalaria si su situación clínica lo permite, aunque su PCR siga siendo positiva, pero deberán mantener aislamiento domiciliario con monitorización de su situación clínica al menos 14 días desde el día del alta.
Ante esta rectificación del Ministerio de Sanidad, sindicatos como la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) exige de nuevo a los servicios de prevención que cumplan con su deber y se abstengan de solicitar ninguna incorporación cuando no se den las circunstancias que garanticen que trabajadores y trabajadoras del ámbito sanitario y sociosanitario han recuperado su salud por completo y la prueba PCR de negativa.