E.P., Madrid.- La Consejería de Sanidad y Consumo madrileña ha iniciado ya el proyecto de construcción de 50 nuevos centros de salud en la Comunidad de Madrid, entre los que dará prioridad a los de Illescas y Tribulete, en el Área 7, y al de Aravaca, en el Área 6, aquellos cuyas necesidades considera más urgentes. Además, se incorpora a este plan la reubicación del Centro de Salud de Palma Norte.
La primera actuación será el traslado del Centro de Salud Illescas, cuyas obras de construcción comenzarán en breve y contarán con un presupuesto de 3.579.574 euros, al nuevo local ubicado en el cruce de las calle Camarena con Los Yébenes. A su término, previsto para 2005, el centro actual, en el que trabajan 56 profesionales entre sanitarios y no sanitarios, se trasladará íntegramente a su nueva ubicación, un edificio de 3.287 metros cuadrados.
La Consejería de Sanidad y Consumo agilizará también la renovación de otros centros como el de Aravaca y el de Tribulete, para los que ya está estudiando nuevas ubicaciones, informó la Administración regional.
Respecto al centro de Palma Norte, que no estaba incluido entre los cincuenta nuevos centros, Sanidad ha decidido su traslado íntegro a un nuevo espacio, aunque, mientras esta medida se hace efectiva, la Consejería ha dispuesto un nuevo local, cercano al actual, que permitirá ampliar las instalaciones.
Asimismo, se ha dado luz verde al contrato de obras para la construcción del Centro de Salud Oeste San Fermín, en el barrio de Usera, que supondrá una inversión de 2.845.455 euros y que se construirá en un solar situado en la calle de Estafeta con una superficie de 1.960 metros cuadrados.
El objetivo de estas medidas es mejorar la calidad de la prestación y la asistencia sanitaria a los pacientes del área, así como las condiciones de trabajo de los profesionales de dichos centros.
Hospital en Aranjuez
Por otra parte, el Ayuntamiento de Aranjuez, a través del teniente de alcalde coordinador del Área Social, Manuel Romero, y del concejal delegado de Sanidad y Hospital, José Luis Moreno, ha ofrecido al director de Planificación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Jesús Galván, una parcela en el PAU de la Montaña para construir el futuro hospital comarcal del Tajo, según informaron fuentes municipales.
Los terrenos ofrecidos a la Comunidad de Madrid cuentan con una superficie total de 146.000 metros cuadrados y están situados junto a la antigua carretera de Andalucía (N-IV), para así favorecer las comunicaciones del futuro centro sanitario.
Según un portavoz del Ayuntamiento, 'ahora Galván elaborará un informe acerca de la parcela para que sea estudiada en la reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de la próxima semana. Una vez que sea aceptada la cesión se pondrán en marcha todos los trámites administrativos necesarios para la construcción del Hospital de Aranjuez'.
Sin embargo, durante la reunión no se ha valorado el tipo de hospital que se construirá (especialidades, etc.), una cuestión que, según el Ayuntamiento ribereño, 'se tratará en una fase posterior del proceso'.