E.P., Madrid.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la firma de un contrato por valor de 14,8 millones de euros para agilizar los procedimientos quirúrgicos en la región, mediante la derivación a centros concertados de pacientes que tengan que someterse a intervenciones de baja o media complejidad y que sufran mayor demora.
Al término de la reunión, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ignacio González, recordó que el compromiso del Gobierno regional es reducir las listas de espera quirúrgica a un máximo de 30 días en un plazo de dos años y añadió que con la iniciativa aprobada se podrán realizar 14.765 intervenciones en el primer semestre de 2004, a las que hay que sumar todas las operaciones que se realizan en los centros sanitarios del Instituto Madrileño de la Salud (Imsalud).
González explicó que las intervenciones que se realizarán mediante este procedimiento son aquellas de patologías de mediana o baja complejidad que plantean mayores demoras como las cataratas, las varices, los trastornos traumatológicos y ginecológicos y las del aparato digestivo, como las hernias.
El contrato firmado será una continuación de los realizados en ejercicios anteriores y proporcionará una gran agilidad al mecanismo para la derivación de pacientes a los centros concertados, a través del Imsalud, 'además de garantizar, sin solución de continuidad, la derivación de pacientes a dichos centros', concluyó González.
Congelar el 'céntimo sanitario'
Por otra parte, el Gobierno de la Comunidad de Madrid también ha aprobado el proyecto de Ley de Prórroga de Determinadas Medidas Fiscales Vigentes en la Comunidad de Madrid en 2003 con el fin de mantener los tipos impositivos de los tributos propios de la región durante el próximo año, además de posibilitar que se congele el denominado 'céntimo sanitario', tal y como ya adelantó EL MEDICO INTERACTIVO en ediciones anteriores.
Ignacio González ha señalado que este proyecto de Ley se remitirá de forma urgente a la Asamblea de Madrid para que sea aprobado mediante el procedimiento de lectura única antes de que finalice el año, con el fin de que entre en vigor el 1 de enero.
Entre las medidas que incluye este texto, que es complementario a la prórroga de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, destaca la congelación del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, conocido como 'céntimo sanitario', que supondría pasar de 1,7 a 2,4 céntimos de euro por litro de gasolina.
En este sentido, González explicó que en vez de los 24 euros por 1.000 litros de carburante que correspondería aplicar el próximo año, el proyecto de Ley 'congela el tipo vigente en 2003, 17 euros por mil litros' y no aplicará el tramo correspondiente a este impuesto autonómico durante los próximos años.