Redacción, Madrid.- La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, desde que hiciera entrega en julio de 2002 de la primera tarjeta sanitaria individual, ya ha hecho llegar este documento de identificación a 1.638.460 madrileños, informa en un comunicado la propia Consejería.

Esta tarjeta, además de identificar al paciente, es un soporte que permite al ciudadano acceder al sistema sanitario de la Comunidad de Madrid y hace posible que los madrileños, cuando se desplacen fuera de la región, puedan ser atendidos en cualquier centro del Sistema Nacional de Salud.

Conforme vayan caducando las actuales tarjetas (que mantienen entre tanto su vigencia), la Consejería de Sanidad las irá sustituyendo por la nueva, de manera sistemática, sin ningún trámite o molestia para el titular, quien la recibirá por correo en su domicilio, pudiéndola utilizar desde el mismo momento en el que la reciba. Se espera que antes de tres años se haya completado el relevo.

Beneficiarios

Actualmente son más de cinco millones y medio de personas las que tienen reconocido en Madrid el derecho a la asistencia sanitaria pública. De ellos, 1.153.133 tienen además derecho a que los medicamentos incluidos en la financiación pública les sean dispensados sin que el beneficiario tenga que realizar ningún tipo de aportación, tal y como explica el departamento que dirige Alfredo Macho.

Otros 253.075 ciudadanos beneficiarios son extranjeros, 239.320 son residentes en territorio español inscritos en el padrón municipal, y otros 13.755 son menores de 18 años que se encuentran en la Comunidad de Madrid, sea legal o no su situación.