Se trata del proyecto piloto Integra-CAM, en el que colaboran 12 centros de salud de la región y el servicio de Geriatría del Hospital público Universitario de Getafe
4 de septiembre 2023. 11:19 am
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha Integra-CAM. Se trata de un proyecto piloto que vigila desde el domicilio en tiempo real la salud de las personas mayores. Todo ello a través de sensores no invasivos conectados con sencillas aplicaciones móviles. Para esta iniciativa…
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha Integra-CAM. Se trata de un proyecto piloto que vigila desde el domicilio en tiempo real la salud de las personas mayores. Todo ello a través de
sensores no invasivos conectados con sencillas aplicaciones móviles. Para esta iniciativa se ha presupuestado un total de 2,5 millones de euros.
En la misma colaboran
12 centros de salud de la región y el servicio de Geriatría del Hospital público Universitario de Getafe. En una primera fase del proyecto, se ha contado con la colaboración de 67 personas mayores de 70 años. Todos ellos, además de vivir en su domicilio debían presentar cuadros de pre-fragilidad o fragilidad.
Atención en el domicilio en tiempo real
El sistema de atención en el domicilio en tiempo real permite a médicos de familia y personal de enfermería la monitorización y el seguimiento de los usuarios. Asimismo, facilita la medición, de manera sencilla, de aspectos como, posibles insuficiencias cardiacas, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o la diabetes.
Los sanitarios, además de
recibir los datos en la consulta, pueden proponer
medidas terapéuticas personalizadas. Igualmente, se puede establecer una comunicación bidireccional entre los equipos de Atención Primaria y Hospitalaria y entre estos y los beneficiarios y sus cuidadores.
En tres meses de seguimiento, buena parte de los 67 pacientes monitorizados han reportado mejoras en su calidad de vida y valorado de manera especial que sus médicos de familia y trabajadores de enfermería de referencia puedan conocer su evolución en tiempo real. Por su parte, los profesionales han subrayado su utilidad y facilidad de uso, así como la idea de su futura
integración con los sistemas de información del Servicio Madrileño de Salud.