Se está negociando un modelo en el que se diferenciaría entre centros de urgencias extrahospitalarias y puntos de atención continuada de cuidados enfermeros
16 de noviembre 2022. 10:15 am
La Consejería de Sanidad de Madrid y el comité de huelga convocada para médicos de urgencias extrahospitalaria acercan posturas. Sin embargo, desde el sindicato Amyts se indica que el acuerdo "está muy alejado". Cabe recordar que este es el sindicato convocante del parón para más…
La Consejería de Sanidad de Madrid y el comité de huelga convocada para médicos de urgencias extrahospitalaria acercan posturas. Sin embargo, desde el sindicato Amyts se indica que el acuerdo 'está muy alejado'. Cabe recordar que este es el sindicato convocante del parón para más de 200 facultativos afectados por la reorganización.
Tras el encuentro, la secretaria general de Amyts, Ángela Hernández, ha explicado que se ha producido un “cambio completo de actitud” por parte de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad. Actualmente se está negociando sobre la base de un nuevo modelo. En el mismo se diferenciaría entre centros de urgencias extrahospitalarias y puntos de atención continuada de cuidados enfermeros.
Cabe recordar que la última propuesta presentada el viernes contemplaba tres tipos de centros: 49 de ellos con equipo completo (médico, enfermera y celador), a los que se suman el CUE de El Molar y la Casa de Socorro de Alcalá. El resto, 29, sin facultativo presencial. Estos últimos estarían formados por un equipo de Enfermería (dos profesionales) y celador. Los mismos tendrían dos modalidades. Once de ellos con apoyo de videoconsulta médica. Los otros 18, en cambio, estarían dedicados a cuidados programados de enfermería durante los fines de semana y festivos.
Sindicatos y Consejería acercan posturas
Esta nueva propuesta ha conseguido llegan al punto en el que Sindicatos y Consejería acercan posturas. En concreto, el comité de huelga ha explicado que la Consejería se ha abierto ahora a diferenciar “claramente” de cara a la población entre centros de urgencia extrahospitalaria, 49 y con equipo completo (médico, enfermera y celador), y 29 puntos de atención continuada con cuidados de Enfermería y celador. Sin embargo, no ha concretado el nombre que recibiría cada tipo de dispositivo.
“Es necesario un buen uso de los recursos y para eso es muy importante que sepan si son urgencia extrahospitalaria o Puntos de Atención Continuada. Que diferencien eso y que no traten de sustituir puntos sin médico diciendo que son extrahospitalaria atendidos por enfermeras y celadores”, destaca el comité de huelga.
De esta forma, el comité de huelga estudiará la propuesta en las próximas horas, junto a los trabajadores de los antiguos Servicios de Atención Rural (SAR), y presentará su propuesta a la mayor brevedad.