Lo que aumenta significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular no es la presión arterial alta actual, sino el efecto acumulativo de haber tenido hipertensión durante años, por lo que mantener una presión arterial normal a largo plazo es la clave de la salud del corazón, según un estudio publicado en el 'Chinese Medical Journal'.
En este trabajo, el doctor Jing Liu, experto en epidemiología de las enfermedades cardiovasculares del Instituto de Enfermedades del Corazón, Pulmón y Vasos Sanguíneos de Pekín, junto con un equipo de investigadores, explora exactamente en qué medida la hipertensión pone a una persona en riesgo significativo de ECV. Como muestra la estadística de 2017, el estudio del equipo llega en un momento en el que existe una necesidad acuciante de tomar decisiones informadas sobre el manejo adecuado de la hipertensión.
El equipo comenzó su investigación a raíz de los hallazgos recientes de otros estudios, en los que se observó que el riesgo de ECV puede ser elevado para una persona incluso si su PA está por debajo del umbral clínico de la hipertensión, y tener hipertensión durante períodos más largos, como varios años, puede amplificar el riesgo de ECV.
Así pues, ¿quizás la PA acumulada durante un determinado periodo de tiempo, en lugar de la PA medida en un solo momento, sería un mejor indicador del riesgo de ECV? Los estudios parecían indicarlo, pero la cantidad exacta de PA acumulada que significaba un riesgo significativo de ECV seguía siendo un misterio.
Mantener una presión arterial normal a largo plazo es la clave de la salud del corazón
Las causas de cada enfermedad cardiovascular son diferentes y pueden ser genéticas o estar relacionadas con el estilo de vida; pero un factor de riesgo clave es la hipertensión arterial

El Médico Interactivo
2 de agosto 2021. 10:09 am