EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.- El director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Manuel Oñorbe, aprovechó su presencia en el acto inaugural de las Jornadas de Actualización en Medicina de Familia semFYC-IFN, que han tenido lugar en Madrid entre los pasados 9 y 10 de marzo, para comentar los primeros resultados de la aplicación de la Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo, que entró en vigor el pasado 1 de enero. Su principal y contundente conclusión es que 'la ley 'va muy bien', independientemente de que desde muchos frentes se nos intente inculcar que se está torciendo'. Oñorbe hizo alusión, en este sentido, a una reciente reunión de la Comisión de Salud Pública, el pasado 8 de marzo, en la que precisamente se corroboró esto, según informó.
Durante el primer acto programado de estas Jornadas, organizadas conjuntamente por la Sociedades Española y Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y (SMMFYC), y el Instituto de Formación de Novartis (IFN), el responsable del Departamento de Salud Pública, además, animó a los médicos de familia asistentes a 'seguir trabajando y pujando por una ley que no es, ni más ni menos, que de salud pública', con el argumento de que 'a medida que descienda el porcentaje de población fumadora, 'asistiremos a una reducción de miles de muertes anualmente, que en estos momentos ascienden a 60.000'.
Oñorbe se refirió, asimismo, a determinadas legislaciones emergentes tras la normativa estatal 'que echan hacia atrás la Ley antitabaco, pero que si se leen con detenimiento, no dicen nada, quitan muy poco y lo único que hacen es ruido'.
Situación de deterioro de la A.P.
Aprovechando la presencia del representante del Ministerio de Sanidad, el presidente de la semFYC, el doctor Luis Aguilera se detuvo, durante su turno de intervención, en recordar las adversidades por las que atraviesa la Atención Primaria en estos momentos, las cuales, en su opinión, 'si no se palían, empujarán a los profesionales a ofrecer respuestas insatisfactorias a las necesidades de salud que cada día nos plantean nuestros pacientes en las consultas'.
Ante esta percepción de deterioro, el doctor Aguilera solicitó a los responsables políticos respuestas 'que nos permitan seguir confiando en que nos vamos a poder desenvolver en una A.P., eje del sistema sanitario apoyado en los principios de solidaridad y calidad en las respuestas a las necesidades de salud de nuestra población'.
Este representante de los médicos de familia, apuntó, finalmente, que su Sociedad esta dispuesta a 'presionar a los Gobiernos tanto central como autonómico, así como a los gerentes, para que se rompa el inmovilismo al que asistimos'.
Al hilo de lo expuesto por el presidente de la semFYC, la respuesta de Oñorbe se tradujo, a modo de recomendación a los profesionales, en que 'en vez de esperar a que los políticos solucionen los problemas que habéis planteado, lo que tenéis que hacer es obligarles a que os los resuelvan'.