to al vicepresidente de la OMC, los doctores José Ramón Huerta y Juan Luis González, presidentes de los colegios de Soria y Huelva, han sido elegidos para ocupar la vicepresidencia de dos comisiones euro
24 de agosto 2011. 3:39 pm
Antonio Pais, Madrid.- El vicepresidente de la Organización Médica Colegial, Manuel Sánchez García, ha sido elegido vicepresidente general del Comité Permanente de Médicos Europeos. Según ha podido saber EL MEDICO INTERACTIVO, el éxito español en la reunión, que tuvo lugar el pasado sábado en Estocolmo,…
Antonio Pais, Madrid.- El vicepresidente de la Organización Médica Colegial, Manuel Sánchez García, ha sido elegido vicepresidente general del Comité Permanente de Médicos Europeos. Según ha podido saber EL MEDICO INTERACTIVO, el éxito español en la reunión, que tuvo lugar el pasado sábado en Estocolmo, se completó con los nombramientos de otros dos presidentes de Colegios de Médicos, José Ramón Huerta (Soria) y Juan Luis González (Huelva) como vicepresidentes de dos comisiones de la institución continental.
La delegación española había partido hacia la reunión de médicos europeos con el propósito de presentar las candidaturas a la vicepresidencia de la Comisión de Formación y Desarrollo Profesional Continuado (doctor González) y de la Comisión de Seguridad Social, Economía e Industria Farmacéutica (doctor Huerta). Pero al llegar al Comité Europeo se encontraron con la renuncia del hasta ahora vicepresidente general, por cuestiones internas de la propia organización noruega. Así, se debía proceder a la elección de su sustituto.
La delegación española fue alentada por la mayor parte de países europeos con representación en la asamblea para presentar su candidatura a la vicepresidencia. Junto al representante español, se decidieron optar a la elección otros dos médicos, uno de la delegación polaca y otro de la griega; éste último finalmente se retiró, y en la votación definitiva, Manuel Sánchez obtuvo un respaldo masivo de la asamblea: 18 votos a su favor, por 6 del representante polaco y una abstención.
La asamblea también votó a favor de la delegación española en las candidaturas para asumir una vicepresidencia en las dos comisiones: el doctor Huerta fue reelegido en la correspondiente a Seguridad Social, mientras que el doctor González fue nombrado vicepresidente en la de Formación Continuada.
El éxito alcanzado por la delegación española no tiene precedentes, ya que es la primera vez que un representante español ocupa la vicepresidencia del Comité Permanente de Médicos Europeos. Ello supondrá que los profesionales españoles estarán dentro del Comité Ejecutivo del organismo continental, con lo que supondrá de beneficio para la defensa de sus intereses y propuestas, así como una ventaja en la toma de decisiones en la política sanitaria europea.