Las vesículas extracelulares secretadas por células madre del cáncer de mama triple negativo son marcadores de metástasis pulmonar. Esta ha sido una conclusión de un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER)-Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (BBN). En este proyecto también han participado científicos del CIBER de Oncología (CIBERONC). El responsable de la investigación ha sido Joaquín Seras, del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona-Instituto de Investigación (VHIR), especialista en terapias farmacológicas dirigidas.
La vesícula, en biología celular, es un orgánulo que forma un compartimento pequeño y cerrado, separado del citoplasma por una bicapa lipídica igual que la membrana celular. Las vesículas almacenan, transportan o digieren productos y residuos celulares.
Según Joaquin Seras, “la identificación de esta subpoblación de vesículas extracelulares cancerígenas, y su importante papel en la progresión de la enfermedad, permitirá en un futuro desarrollar sistemas de diagnóstico más eficaces y menos invasivos basados en su detección directamente desde muestras de sangre”.
Marcadores de metástasis pulmonar
En distintos tipos de tumores, incluyendo el cáncer de mama triple negativo, se ha observado que las vesículas extracelulares generadas por las células tumorales juegan un papel importante en la generación de nichos pre-metastásicos. El cáncer de mama triple negativo, altamente plástico y heterogéneo, se caracteriza por una significativa presencia de células madre malignas.
El estudio del CIBER muestra, tanto en modelos in vitro como in vivo de la enfermedad, que las vesículas contribuyen activamente a la formación de zonas con condiciones favorables a la formación de metástasis.
Potencial para modificar el microambiente
Joaquín Seras ha explicado que “las vesículas extracelulares secretadas por determinadas subpoblaciones de células cancerígenas, en concreto aquellas derivadas de células madre cancerígenas, tienen el potencial de modificar el microambiente del futuro nicho metastático para promover el crecimiento tumoral”.
“La investigación arroja nueva información sobre el mecanismo patogénico de la enfermedad, y sugiere estas vesículas extracelulares como marcadores con potencial en diagnóstico. Estas nanopartículas son secretadas al torrente sanguíneo por las células tumorales, y una captura e identificación eficaz permitiría explotarlas como herramienta diagnóstica”, ha añadido.
En la investigación se han aislado y caracterizado las vesículas extracelulares secretadas por hasta tres tipos de células neoplásicas diferentes. Se han observado biocargas distintas para cada tipo, con el consecuente efecto diferencial en las células estromales. Además, el estudio ha mostrado que las vesículas derivadas de células madre cancerosas contribuyen a convertir las células de pulmones sanos en nichos receptivos al crecimiento metastásico de células mamarias cancerígenas.