que el representante de esta Sociedad asegura ser "un defensor a ultranza de los centros públicos", reconoce que lo privado "tiene su espacio", como ocurre en este
24 de agosto 2011. 3:56 pm
E.P.-El presidente del Comité Científico de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI), Marcelo Palacios, ha aplaudido la decisión del Ministerio de Sanidad de permitir los bancos privados de cordón umbilical y que, en consecuencia, "los ciudadanos españoles no tengan necesidad de marcharse a otros países"…
E.P.-El presidente del Comité Científico de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI), Marcelo Palacios, ha aplaudido la decisión del Ministerio de Sanidad de permitir los bancos privados de cordón umbilical y que, en consecuencia, 'los ciudadanos españoles no tengan necesidad de marcharse a otros países' para conservar las células madre procedentes del cordón umbilical de los recién nacidos.
Palacios valora positivamente que el tema 'se haya reconducido' y la conservación en bancos privados 'vaya a ser posible'. Aunque el representante de la SIBI aseguró ser 'un defensor a ultranza de los centros públicos', reconoció que lo privado 'tiene su espacio', como ocurre en este caso.
Marcelo Palacios insistió en que los bancos privados de células madre en España no podían prohibirse 'por muchas razones', entre otras, 'por el derecho de las personas a tomar sus propias opciones'. En su opinión, 'ésta era una cuestión que debía solucionarse y era cuestión de sentarse a darle solución', por lo que aplaude que 'las cosas vayan por su cauce'.
La ministra de Sanidad, Elena Salgado, (ver Sección Nacional) que en los próximos meses se traspondrá 'con toda fidelidad' la directiva europea que permite la existencia de los bancos privados que conservan las células madre procedentes del cordón umbilical.
No obstante, tal como se ha advertido, dichos centros deberán adecuarse a unas condiciones 'muy estrictas', como ofrecer información veraz sobre las posibilidades reales de esas células.