El nuevo fármaco anticancerígeno Iressa (gefitinib, ZD1839) de AstraZéneca ha demostrado generar unos beneficios clínicos sin precedentes en el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico avanzado (CPNM), según los resultados de estudios clave publicados en el Journal of Clinical Oncology.

En el estudio internacional IDEAL1(IRESSA Dose Evaluation in Advanced Lung Cancer o evaluación de la dosis de IRESSA en cáncer de pulmón avanzado), más del 50% de los pacientes con CPNM, cuyos tumores habían progresado bajo una quimioterapia convencional anterior, mostraron una estabilización o regresión de la enfermedad con la ingesta de 250 mg diarios de Iressa, acompañadas en la mayoría de los casos con una rápida mejorí de los síntomas debilitantes del cáncer de pulmón.

"Se trataba de pacientes muy enfermos para quienes los tratamientos del cáncer existentes no podían ofrecer más", explicaba el investigador jefe,el doctor Giuseppe Giaccone de la Academic Hospital Free University de Amsterdam. "Iressa no sólo detuvo la progresión de la enfermedad en la mitad de los pacientes, sino que prácticamente en el 20% de los ellos los tumores realmente disminuyeron, algo que normalmente uno ya no espera ver en esta fase de la enfermedad".

Iressa es el primero de una nueva generación de fármacos anticancerosos, conocido como los inhibidores de la tirosínkinasa del factor de crecimiento

epidérmico (EGFR-TK), que se caracterizan por su novedoso mecanismo de acción que lo distingue de la quimioterapia citotóxica convencional, ya que evita que la célula tumoral pueda crecer y se divida en nuevas células tumorales.