Nerea Garay, Bilbao.- Más del 95 por ciento de los pacientes atendidos en la red de hospitales del Servicio Vasco de Salud califican de 'buena o muy buena' la asistencia recibida, aunque los usuarios dan peor puntuación a la calidad de los hospitales de media y larga estancia, según se desprende de los datos dados a conocer por Osakidetza.
Desde Osakidetza se reconoce que la satisfacción de los pacientes se ha mantenido en general positiva durante el pasado año, pero también se dice que se registró un descenso respecto a ejercicios anteriores. El aspecto que recibió una valoración más baja hace referencia a la lista de espera, si bien la cifra mejoró al incrementarse en más de dos puntos porcentuales la percepción positiva del paciente.
Y es que a pesar de los esfuerzos que se realizan desde la Administración sanitaria por reducir al máximo la demora en la asistencia sanitaria, no consiguen llegar a ese grado 'en el que el usuario se muestre satisfecho; hemos logrado avanzar, pero no todo lo que nosotros hubiéramos deseado. Este año que entra volveremos a incidir en esta tema de gran importancia, según las demandas de nuestros usuarios de la red sanitaria pública vasca', señalan desde el Servicio Vasco de Salud.
Otro indicador analizado por el Servicio Vasco de Salud es la opinión que sobre distintos aspectos ofrecen los padres de niños hospitalizados, y que aún siendo buena o incluso excelente en algunos casos y presentando valores altos de satisfacción en todos los puntos analizados como asistencia, tiempo de espera, trato e información recibida y capacitación técnica, muestra un ligero empeoramiento respecto a 2001.
En lo que respecta a las urgencias, la opinión es también positiva en cuanto a asistencia, capacitación técnica del personal sanitario y trato. Sin embargo, no llega al 50 por ciento la población que la catalogaría como excelente. Los puntos menos satisfactorios, según la encuesta de opinión de Osakidetza, son el tiempo de espera hasta recibir el primer contacto con el médico y la información recibida por parte de éste. Asimismo, el informe destaca que de los aspectos analizados tales como asistencia, espera, trato, información y capacitación, todos, excepto el trato, empeoran entre 2001 y 2002.
Empeora la valoración de la Atención Primaria
Por otra parte, las consultas externas tiene una buena valoración global, que mejoró el pasado ejercicio salvo en los que respecta a la valoración sobre los medios técnicos de los que dispone el médico que baja del 96 al 94,2 por ciento. En el lado contrario, se posicionan las consultas de Atención Primaria, que ven empeorar la calidad que transmiten a los pacientes en todos los conceptos analizados.