nuevos avances amplían las opciones de tratamientos eficaces y bien tolerados para las mujeres con cáncer de mama en todos los estadios de la enferm
24 de agosto 2011. 3:44 pm
Los nuevos avances en el tratamiento del cáncer de mama están elevando el estándar del tratamiento endocrino, ofreciendo más posibilidades a más mujeres en todos los estadios de la enfermedad. En una conferencia dedicada al cáncer de mama, celebrada recientemente en Madrid, se han presentado…
Los nuevos avances en el tratamiento del cáncer de mama están elevando el estándar del tratamiento endocrino, ofreciendo más posibilidades a más mujeres en todos los estadios de la enfermedad. En una conferencia dedicada al cáncer de mama, celebrada recientemente en Madrid, se han presentado datos recientes con tres importantes tratamientos, goserelina, anastrozol y fulvestrant. Bajo el título de 'Elevando el estándar del tratamiento endocrino' más de 600 especialistas en cáncer de mama, de todo el mundo, han debatido sobre los beneficios que estos productos pueden ofrecer a las mujeres con cáncer de mama hormono sensible.
Los tratamientos del cáncer de mama han seguido avanzando con los años y a pesar de la creciente incidencia de la enfermedad, las tasas de mortalidad están disminuyendo. Los datos presentados ahora demuestran que goserelina y fulvestrant son unos tratamientos al menos tan eficaces como las terapias estándar con importantes beneficios de tolerabilidad, a la vez que anastrozol ha demostrado ventajas tanto en eficacia como en tolerabilidad. El creciente número de alternativas significa que por primera vez a las pacientes se les pueden ofrecer más opciones y por lo tanto más posibilidades de encontrar la terapia más adecuada a sus necesidades.
La profesora Pritchard ha señalado igualmente que 'cada vez es más importante que, como médicos, impliquemos a las pacientes en la decisión sobre la elección del tratamiento y les ofrezcamos las terapias que mejor se ajustan a sus necesidades concretas, independientemente de su edad o del estadio de su enfermedad. Cada vez, en los tumores hormono sensibles, parece que los agentes tipo goserelina, anastrozol y fulvestrant pueden cubrir estas necesidades'.
A los asistentes a la conferencia de Madrid también se les informó del futuro de las mujeres con cáncer de mama, que cada vez es más esperanzador, y del que se va teniendo una mayor comprensión de otros mecanismos que, más allá de la respuesta hormonal, conducen al crecimiento del cáncer.
Al comprenderse mejor estos otros mecanismos, se investigan nuevos abordajes del tratamiento que interfieren con el crecimiento del cáncer de diferentes maneras. Uno de estos es el gefitinib. Los ensayos clínicos Fase II de este agente como tratamiento único (dosis 500 mg) en mujeres con cáncer avanzado de mama, han demostrado una reducción del tumor y una prolongación de la estabilización de la enfermedad.