La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha participado en el desayuno sociosanitario organizado por Europa Press desgranando algunas de las próximas políticas en materia sanitaria
El Médico Interactivo Foto: Alberto Ortega (Europa Press)
20 de noviembre 2023. 2:04 pm
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha defendido las "fantásticas cifras" que presenta la región en listas de espera, con los tiempos "más bajos" de demora, aunque se ha comprometido a "seguir trabajando" para mejorarlas. Así lo ha defendido durante…
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha defendido las 'fantásticas cifras' que presenta la región en listas de espera, con los tiempos 'más bajos' de demora, aunque se ha comprometido a 'seguir trabajando' para mejorarlas.
Así lo ha defendido durante su participación en el desayuno sociosanitario organizado este lunes por Europa Press, después de conocerse que la región es la que registra menor tiempo de demora media para una intervención quirúrgica no urgente con 45 días de espera, lo que supone 67 menos que en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS).
'Nuestro mayor foco es tener una gestión eficiente, ágil, transparente de los recursos y, por ello, una de las primeras cosas que estamos haciendo es gestionar nuestros tiempos', ha defendido la consejera.
Este encuentro informativo también ha dado pie a la consejera de Sanidad para subrayar que “los presupuestos para 2024 rompen con la barrera histórica de los 10.000 millones de euros de inversión destinados a la sanidad pública madrileña, cifra que supone el 38 por ciento del total de las Cuentas autonómicas para el próximo año”, según se detalla en este proyecto de Ley que se tramita en la Asamblea de Madrid.
Proyecto Cassandra
Por otra parte, Matute ha dado a conocer que la Comunidad de Madrid afrontará el reto de convertirse en la región de referencia en la detección temprana del cáncer. “Con este fin, el Ejecutivo autonómico participa ya en una serie de iniciativas en las que la prevención es el denominador común”.
En este sentido, la consejera ha remarcado la reciente incorporación de la Comunidad de Madrid al proyecto Cassandra, una iniciativa de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), “con la que, de nuevo, la Comunidad de Madrid va a ser pionera, no sólo con la realización de pruebas de cribado, sino también con la puesta en marcha de Unidades de Deshabituación Tabáquica. Para ello, vamos a contar la red de Atención Primaria de la región y no sólo con la hospitalaria”
Matute aborda grandes temas de debate
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha señalado en este foro que la transferencia del examen MIR a las comunidades autónomas sería 'un despropósito'. Así ha advertido de que, aunque el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ya les avanzó que esta medida 'no estaba prevista', se tendrán que 'fiar' de que el nuevo Ministerio 'no innove con la información'.
Por otra parte, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha subrayado que la Administración regional está facilitando a la Justicia toda la información requerida sobre el plan de choque y los protocolos en las residencias durante la primera ola de la pandemia de Covid. Todo ello después de que la Audiencia Provincial ordenara el pasado mes de octubre reabrir una causa contra Ayuso y dos exconsejeros por las muertes de residentes en este periodo.
Por último, Matute, ha pedido no desviarse “con el ruido ni los cantos de sirena” que el anuncio de la reforma de la Ley Trans autonómica (al igual que la LGTBI, ambos registrados por el PP en la Asamblea autonómica), ha generado, y ha defendido que esta modificación “no quita ni un derecho”.