Redacción, Barcelona.-"La epidemia de gripe ha evidenciado que el Plan de Choque de la Consejería de Sanidad para la Atención Primaria se ha quedado muy corto", según una de las principales conclusiones a las que se llegó en una reciente reunión celebrada por la Plataforma 10 Minutos, en la sede de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (SCMFiC).
Según uno de los coordinadores de la Plataforma, Jordi Cebrià, "esta necesidad de médicos de A.P. es permanente, no sólo en momentos como el de la epidemia de gripe", al tiempo que aseguró que "el impacto del plan de choque ha sido mínimo porque el déficit de personal que se arrastra desde hace tiempo es enorme".
Cebrià también manifestó que "pese a la buena voluntad de la Consejería de Sanidad de encontrar personal de refuerzo, hay una fuga hacia las mutuas y el extranjero que hace difícil traerlo a la Sanidad pública, donde se tendrían que mejorar mucho las condiciones contractuales".
Ampliación
A la reunión de la Plataforma asistieron representantes de casi todas las regiones sanitarias catalanas. De hecho, se ha ampliado la red de representantes de la misma en todo el territorio para detectar necesidades y extender el consenso.
Además, la Plataforma trabajará para aunar esfuerzos y consensuar demandas con las diferentes Sociedades Científicas catalanas relacionadas con la Atención Primaria (SCMFiC, SEMERGEN, SEMG y Pediatria), y también los sindicatos.
Asimismo, se decidió "apoyar a la Administración en todos los esfuerzos que haga para mejorar la calidad del servicio de Atención Primaria, "aunque somos conscientes de las condiciones de penuria económica y poca inversión que han heredado", tal como concluyó el doctor Cebrià.