sindicato señala, como ya lo hizo la entidad científica, que la priorización de intervenciones se realiza respecto a la demanda y no según la gravedad y denuncian la precariedad en la realización de las guardias quirúrg
24 de agosto 2011. 3:46 pm
Redacción, Barcelona.- La organización sindical Médicos de Cataluña (MC) ha emitido un comunicado en el apoya a la Sociedad Catalana de Cirugía (SCC) en las críticas dirigidas al Departamento de Sanidad autonómico por la gestión de las listas de espera en la comunidad autónoma, y…
Redacción, Barcelona.- La organización sindical Médicos de Cataluña (MC) ha emitido un comunicado en el apoya a la Sociedad Catalana de Cirugía (SCC) en las críticas dirigidas al Departamento de Sanidad autonómico por la gestión de las listas de espera en la comunidad autónoma, y mediante las que os profesionales tachan de 'perversa ' e 'injusta' esta gestión porque no prioriza las operaciones graves, sino las que tienen más demanda. La entidad científica había suscrito un manifiesto, bajo el título ' Por una Atención digna en Cirugía' , con motivo de la celebración del IV Congreso Catalán, en el que abordaban los principales problemas que, a su juicio, sufre la especialidad en Cataluña, tal y como informó EL MEDICO INTERACTIVO en su edición del pasado 4 de diciembre.
Médicos de Cataluña afirma en su nota que estos posicionamientos públicos de este tipo de entidades 'son positivos y se unen a la vía abierta por el sindicato en defensa de un pacto social por la calidad asistencial y una mejora de las condiciones profesionales del colectivo médico'.
Según explican desde la coalición sindical médica, 'al igual que los cirujanos lamentan la falta de participación del facultativo a la hora de establecer las preferencias de las intervenciones quirúrgicas. La excesiva burocratización del sistema y la implantación de modelos de gestión sanitaria trasladados miméticamente del mundo de la producción 'han convertido al cirujano en un interlocutor con el ciudadano, sin capacidad ejecutiva ni poder de decisión'.
Por otra parte, desde la organización sindical también recuerdan que 'los cirujanos denuncian la situación de precariedad en la que se realizan las guardias quirúrgicas en muchos hospitales de Cataluña, cubiertas por un único especialista y con pocas pruebas complementarias a su alcance'. Los facultativos consideran en su documento que un acto quirúrgico debe estar cubierto por dos especialistas o por un cirujano y un médico en formación, en los hospitales docentes.
Finalmente, el citado manifiesto advierte de la 'necesidad indeclinable' de una formación continuada para mantener 'la calidad asistencial que la sociedad exige como un derecho y entiende como un deber de los profesionales y de la Administración'. Los cirujanos reclaman a la administración sanitaria que garantice los medios para acceder a una formación continuada correcta y eficaz en beneficio de la salud de todo el mundo.