Redacción, Madrid.-Tras la constitución y primera reunión del Consejo de Administración del nuevo Servicio Madrileño de Salud (ver EL MEDICO INTERACTIVO en su edición del 15-2-05) con la totalidad de sus miembros, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SMMFYC) ha hecho público un comunicado firmado por los principales miembros de su Junta Directiva, encabezada por su presidenta, la doctora Ana Pastor Rodríguez-Moñino en el que, entre otras cosas, reprochan a la Consejeria de Sanidad de la CAM la no representación, en el mismo, de las Sociedades Científicas de ámbito regional, en este caso, la propia SMMFYC y SEMERGEN/Madrid.

Si bien desde la SMMFYC se reconoce haberse subsanado, por otra parte, el error detectado, en su día, por el Consejo Económico y Social sobre la ausencia de profesionales de Atención Primaria en la composición de dicho Consejo, al haberse incorporado al presidente de la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN), Julio Zarco, lo que, en definitiva, entienden como un reconocimiento de la A.P., no obstante, consideran que "se ha perdido la oportunidad de que los médicos de familia se sientan plenamente representados en la Consejería de Sanidad, al dejar reiteradamente a la Sociedad mayoritaria, la SMMFYC, fuera de los ámbitos de decisión y consulta".

Además,en su escrito, dicha entidad científica recuerda a la Administración sanitaria madrileña que "abordar los profundos cambios propuestos en la reestructuración en marcha del Servicio Madrileño de Salud exige la participación de todos los agentes implicados", advirtiéndo, asimismo, que "el desconocimiento o recelos de sus máximos responsables hacia un colectivo crucial, que agrupa a más de 2.100 médicos de la CAM, puede poner en peligro todo su desarrollo".

Finalmente, la SMMFYC asegura buscar y defender "valores que inspiran nuestro sistema sanitario público" , además de "trabajar desde nuestra constitución para conseguir que los médicos de familia cumplan el compromiso de ofrecer a los ciudadanos una atención sanitaria rigurosa, eficiente y de calidad".