Desde la Asociación MIR España han emitido un comunicado en el que se ha detallado el contenido de la reunión y de las líneas de trabajo
12 de septiembre 2022. 12:27 pm
El pasado 9 de septiembre tuvo lugar la quinta reunión entre la Asociación MIR España y el Ministerio de Sanidad. En concreto, con la Dirección General de Ordenación Profesional. El objetivo de la misma era avanzar en las mejoras de las condiciones laborales de los…
El pasado 9 de septiembre tuvo lugar la
quinta reunión entre la Asociación MIR España y el Ministerio de Sanidad. En concreto, con la Dirección General de Ordenación Profesional. El objetivo de la misma era avanzar en las mejoras de las condiciones laborales de los MIR. Así lo ha expuesto la Asociación en
un comunicado publicado en sus redes sociales.
De esta forma, uno de los avances claves es el anuncio de un comienzo de
ronda de negociaciones con los sindicatos. El objetivo es
revisar el Estatuto Marco para plantear subidas salariales. Pese a ello, Sanidad ha aclarado que estas subidas dependen de las Comunidades Autónomas. Aún así, se han comprometido a trasladas de nuevo a la Comisión de RR.HH del Consejo Interterritorial esta cuestión, pese a que en este momento “hay limitaciones al gasto”.
Por su parte, desde Asociación MIR España defienden que uno de los puntos a debatir es que los
médicos adjuntos cuentan con diversos complementos, algo de lo que carece el personal MIR. Así, este sería un punto a abordar a la hora de mejorar las condiciones laborales de los MIR. En concreto, insisten en que el complemento de formación es demasiado bajo, al igual que las propias retribuciones. Por ello, dependen de las guardias, en vez de contar de una compensación proporcional a su nivel formativo.
Condiciones laborales de los MIR
En cuanto a los plazos de negociación para abordar las condiciones laborales de los MIR, se espera que estas se inicien a finales de mes. De esta forma, la Asociación MIR España queda pendiente de remitir una propuesta concreta al respecto para su debate. Todo ello siempre en comparativa a los médicos adjuntos y no tanto en base al salario mínimo interprofesional.
El objetivo final es que la
modificación del Estatuto Marco sea una realidad en esta legislatura. Por ello, se esperan avances significativos a lo largo de este último trimestre del año. En concreto, uno de los avances más esperados es la modificación del artículo 9 para eliminar la eventualidad y la temporalidad.