Una investigación realizada por Amsterdam UMC, la Universidad de Amsterdam y Erasmus MC (Países Bajos) ofrece la evidencia más extensa hasta la fecha de una relación entre la composición del microbioma y los casos de depresión.
Esta composición también juega un papel en la aparición de depresión entre los diferentes grupos étnicos. Estos estudios, basados en parte en datos del estudio 'Helius', aparecen como una publicación doble en 'Nature Communications'.
Una amplia variedad de microorganismos, como bacterias, virus y levaduras, viven sobre y dentro del cuerpo humano, conformando el microbioma. El microbioma es necesario para un funcionamiento físico óptimo; por ejemplo, a través de la producción de nutrientes esenciales y protección contra patógenos. Las alteraciones en el microbioma aumentan el riesgo de numerosas enfermedades. Por ejemplo, cada vez hay más pruebas de que varias enfermedades cerebrales también están relacionadas con alteraciones en el microbioma.
Estos resultados provienen del estudio más extenso sobre la relación entre el microbioma y la depresión, que involucró a 3.211 participantes, dirigido por el profesor Max Nieuwdorp. Esta investigación muestra una clara relación entre la composición del microbioma y la depresión.
Un microbioma que contiene bacterias menos diversas, o en el que ciertas especies bacterianas están subrepresentadas, se asoció con tener depresión o más síntomas depresivos. Esta asociación fue tan fuerte como los factores de riesgo establecidos para la depresión, como el tabaquismo, el consumo de alcohol, la falta de ejercicio y el sobrepeso. Por lo tanto, influir en el microbioma puede ser muy relevante para el tratamiento de la depresión. 'Ahora que sabemos qué alteraciones en el microbioma son significativas para la depresión, esto abre nuevas posibilidades de tratamiento y prevención. Lo cual se necesita con urgencia', dice la psiquiatra e investigadora del Departamento de Psiquiatría de Amsterdam UMC, Anja Lok.
Microbioma y depresión
La composición del microbioma influye en la depresión, según un estudio

El Médico Interactivo
13 de diciembre 2022. 2:28 pm