EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.- La XIV Reunión del Grupo Español de Motilidad Digestiva (GEMD), celebrada recientemente en Madrid, ha servido para renovar el cargo de presidente del Grupo. Durante la asamblea de socios se eligió al nuevo presidente que sustituye en el cargo a Antonio Ruiz de León. Se trata del doctor Miguel Mínguez, de la Unidad de Motilidad Digestiva del Servicio de Gastroenterología Hospital Clínico de Valencia.
El doctor Mínguez ha trabajado sobre todo en aspectos clínicos de la motilidad, fundamentalmente, la referida a la fisiología y fisiopatología del colon y región ano-rectal. En este campo ha colaborado desde su inicio con el Grupo Español de Motilidad Digestiva.
Durante la jornada también se presentó a los socios la nueva página web del grupo, : www.gemd.org. Uno de los servicios más destacados de esta nueva página es la lista de distribución, una aplicación informática que permite enviar mensajes a todos los miembros del grupo. Según explicó Marcel Jiménez, moderador, la lista de distribución permite que cualquier miembro pueda enviar un mensaje al resto de las personas y su difusión final está sujeta a criterio del moderador. El tipo de información que se enviará 'según Jiménez- puede hacer referencia a consultas a la colectividad de los miembros, información de carácter general etc. La información se difundirá de acuerdo con un criterio de interés clínico, científico o educativo'.
La nueva web del Grupo de Motilidad incorpora la sección de 'Documentación', que ofrece el informe sobre 'Información clínica, consentimiento informado y códigos deontológicos. Aspectos específicos en las exploraciones funcionales digestivas', elaborado por el doctor Juan Mones, presidente del Comité Deontológico del Colegio de Médicos de Barcelona. Además, desde esta sección el usuario puede descargarse las hojas informativas para el paciente referentes a la pHmetría esofágica 24 h, la manometría esofágica 24 h, la manometría ano-rectal y el tratamiento feedback ano-rectal, todas ellas avaladas por el GEMD.
Otra de las secciones más destacadas de la nueva web es la de 'Enlaces', que ofrece a los profesionales sanitarios más de 70 enlaces revisados y actualizados por el GEMD, agrupados en agenda de eventos, bibliográficos, científicos, revistas y editoriales, sociedades y organizaciones científicas y material de laboratorio.
Durante la reunión, se actualizaron aspectos relacionados con la manometría esofágica y la disfagia esofágica y se hecho una puesta al día de otras técnicas más novedosas como, la impedancia. Sobre esta técnica, el doctor Daniel Sifrim ofreció una amplia panorámica en la que se hizo referencia tanto a las indicaciones clínicas como a las posibles aplicaciones futuras. Los asistentes también tuvieron la ocasión de conocer las posibles implicaciones de las alergias alimentarias en el Síndrome de Intestino Irritable, avances en el conocimiento de algunos neurotransmisores y los efectos de la melatonina y la motilidad digestiva, entre otros.