E.P.- El transporte limitado de proteínas reparadoras de ADN en la mitocondria de células más viejas puede contribuir al proceso de envejecimiento, según un nuevo estudio desarrollado por científicos de University of Texas Medical Branch (EE.UU.), que publica la última edición de la revista Proceedings of the Nacional Academy fo Sciences (PNAS).
Las mitocondrias, organelos que sirven como plantas celulares generadoras de energía, contienen su propio material genético, que acumula los daños con la edad. Los aumentos de lesiones en el ADN relacionados con la edad, indican que la actividad de las proteínas reparadoras del ADN mitocondrial, tales como OGG1 pueden disminuir con la edad. Sin embargo, estudios anteriores demuestran que los niveles de OGG1 realmente aumentaban con la edad en las mitocondrias de las células hepáticas de roedores.
Para abordar esta paradoja, los autores del presente trabajo investigaron el comportamiento de la proteína reparadora a medida que ésta cruzaba las membranas de las mitocondrias envejecidas. Los investigadores confirmaron elevados niveles de la proteína reparadora en las mitocondrias de hígados envejecidos de los ratones y en cultivos celulares de fibroblastos humanos envejecidos.
Sin embargo, una significativa fracción de la proteína reparadora se adhirió a la membrana mitocondrial, donde fue incapaz de alcanzar al ADN dañado en el interior. Estos resultados indican que la maquinaria de importación mitocondrial puede verse limitada debido al envejecimiento. Los autores indican que esta deficiencia contribuye al síndrome del envejecimiento, impidiendo la reparación del ADN, y posiblemente de otras funciones celulares cruciales.