a molécula regula la expresión de genes clave en el mantenimiento de la función hepática normal y, además, inhibe aquellos que se activan durante la lesión del hígado a causa de enfermedades como la cirr
24 de agosto 2011. 3:58 pm
Redacción/E.P., Pamplona.- La s-adenosilmetionina, también llamada SAM, es una molécula producto del metabolismo de la metionina, un aminoácido esencial, que, además de ser el mayor donante de grupos metilo en el metabolismo celular, tiene capacidad hepatoprotectora. Así lo ha explicado la investigadora María Ujué Latasa…
Redacción/E.P., Pamplona.- La s-adenosilmetionina, también llamada SAM, es una molécula producto del metabolismo de la metionina, un aminoácido esencial, que, además de ser el mayor donante de grupos metilo en el metabolismo celular, tiene capacidad hepatoprotectora. Así lo ha explicado la investigadora María Ujué Latasa Sada, quien defendió en la Universidad de Navarra una tesis sobre la citada molécula, clave para el hígado, y que ha recibido el premio Fundación Ramón Areces I, concedido por la Real Academia de Doctores.
En su investigación, la nueva doctora demostró que 'esta molécula regula la expresión de genes clave en el mantenimiento de la función hepática normal'. Además, inhibe a aquellos genes que se activan durante la lesión del hígado a causa de enfermedades como la cirrosis alcohólica.
'Para mantener un nivel adecuado de la SAM lo importante es que las células del hígado no se expongan demasiado al alcohol, pues acaba con la capacidad de este órgano para sintetizar este compuesto', indica la especialista.
En España la SAM está disponible como fármaco sólo de forma inyectable, pero no oral porque no fue aprobada por las autoridades sanitarias. 'Estudios realizados con la formulación oral han demostrado prolongar la supervivencia y retrasar la necesidad de transplante hepático de pacientes con cirrosis alcohólica', añade la doctora Latasa.
El galardón de la Real Academia de Doctores se otorgó ex aequo a la especialista navarra y a otros dos investigadores, Carmen Moreno y Virgilio Correcher.