Los cuadros de la muestra de pintura "Puro arte" podrán verse en diversos hospitales de la provincia y son obra de personas que sufren algún tipo de enfermedad mental. Pacientes de todo el país participaron en el 1º y 2º Concurso Nacional de Pintura para Personas con Enfermedad Mental, convocados por la Asociación de Enfermos Mentales, Familiares y Amigos (PROSAME FEAFES-Burgos) y el Servicio de Psiquiatría del complejo asistencial de Burgos, con la colaboración de la Fundación AstraZeneca. El hospital Divino Vallés será la primera sede de esta exposición, acogiendo la muestra durante un periodo de tres meses.

Los objetivos de la muestra son dar a conocer la producción creativa de personas con enfermedad mental, con lo cual se pretende acercar la enfermedad a la sociedad a través de un medio estético, cargado de simbolismo y belleza, estimular a otras personas enfermas a ejercitar sus habilidades creativas y facilitar su integración en una sociedad que no suele recibir "buenas noticias" de las enfermedades mentales. Exponer los cuadros en hospitales ayudará a implicar a otras personas, familiares y enfermos, que pueden ver el fruto positivo del esfuerzo de personas aquejadas por estas enfermedades. En definitiva disminuir el estigma y la discriminación asociado a la enfermedad mental.

El Dr. Jesús de la Gándara, jefe de psiquiatría del Complejo Asistencial de Burgos, opina que "la exposición muestra la relación entre creatividad y enfermedad mental y revela una genialidad a medio camino entre ambas. La muestra llevará el arte a aquellos sitios donde más necesaria es su presencia, a hospitales. Allí los enfermos pueden disfrutar de obras de todo tipo que no sólo impactan, sino que también emocionan".

Por su parte, Rosa Salas, presidenta de la Asociación Pro Salud Mental de Burgos (PROSAME) considera que "al igual que el concurso ha resultado ser una estupenda manera de sacar a la luz la creatividad y potencial creativo de las personas con enfermedad mental, la exposición itinerante será una forma fantástica de evitar el estigma que suele acompañar a estas personas y generar empatía por sus creadores".

Más información: Asociación Pro Salud Mental de Burgos

Tel. 947 22 39 16

prosame@cyl.com