Aunque el síndrome del colon
irritable es la enfermedad
gastrointestinal más frecuente,
hasta ahora no se han
descrito las razones concretas
por las cuales se produce.
Un equipo del Instituto de
Investigación del Hospital Universitari
Vall d'Hebron de Barcelona
ha aportado una pista
sobre esta cuestión con un artículo
publicado en la revista
científica Gastroenterology, donde
se describen los mecanismos
fisiopatalógicos que podrían
explicar por qué las
mujeres padecen con el doble
de frecuencia el denominado
síndrome del colon irritable. El
exceso de estrés que sufren las
mujeres en nuestra sociedad
actual se configura como el
desencadenante que altera el
correcto equilibrio fisiológico
del intestino.
Los investigadores han demostrado
que el exceso de estrés
vital produce, entre otros
perjuicios, una alteración en la
barrera intestinal. En particular
el cúmulo de situaciones vitales
comunes (por ejemplo, muerte
o enfermedad de familiares, hipoteca,
problemas laborales o
sentimentales) durante el último
año, provoca respuestas
anómalas en la mucosa del yeyuno
(intestino delgado) que
desequilibran la correcta regulación
de su fisiología.