El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha elaborado un nuevo estudio en el que analiza los datos de médicos colegiados en España a 31 de diciembre 2021. Todo ello en base a los datos publicados en el Instituto Nacional de Estadística el pasado junio. La principal conclusión es que no faltan médicos en general, sino que faltan especialistas en particular. Y lo que falta realmente para contar con estos especialistas es estabilidad laboral.
Así, en diciembre de 2021 había un total de 283.811 médicos colegiados. Esto supone un incremento de 7.620 (el 2,8 por ciento) con relación al año pasado. Dando un paso más, supone un incremento de 30.015 (el 11,8 por ciento) en los últimos cinco años y 64.780 (el 19,6 por ciento) desde el año 2009.
Centrándose más en la evolución a futuro, el informe analiza que el grupo de médicos entre 35 y 44 años está creciendo, sobre todo en los últimos años. Actualmente son 50.773 (el 17,9 por ciento). Así, se ha incrementado en 853 (el 1,7 por ciento), con relación al año pasado y en 4.522 (9,8 por ciento) desde el año 2009.
Por otra parte, los médicos entre 45 y 54 años han descendido años atrás y ahora se mantiene estable. Así, son 47.474 (el 16,7 por ciento) y se ha incrementado en 85 (el 0,2 por ciento), con relación al año pasado, pero ha descendido en 23.518 (el -33,1por ciento) desde el año 2009. Pese a ello, el grupo de médicos entre 55 y 64 años ha crecido mucho hasta el año 2017 en que llegó hasta los 70.916 médicos (27,9 por ciento) y ahora desciende levemente cada año.
No faltan médicos, sino especialistas y estabilidad laboral
En diciembre de 2021 había un total de 283.811 médicos colegiados, con un incremento de 7.620 (el 2,8%) con relación al año pasado

El Médico Interactivo
28 de julio 2022. 1:38 pm