Informar y prevenir a los niños y jóvenes de la Comunidad Valenciana sobre el peligro que supone el consumo de drogas, es el objetivo prioritario de la segunda edición de la 'Campaña de prevención contra el consumo de drogas', promovida por la Conselleria de Sanidad. bajo el lema 'Entre todos y para todos'.
Se trata de un Convenio de Colaboración entre la Conselleria d Sanidad de la Generalitat Valeciana, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y diversas empresas patrocinadoras en la que Novartis es el patrocinador oficial de la misma.
Tras el éxito de su primera edición, donde se alcanzó la cifra de 28.450 visitantes, el autobús recorrerá de nuevo más de 45.000 kilómetros para visitar un total de 176 municipios de nuestra geografía a lo largo de un año completo: hasta el 7 de enero de 2005. En el primer mes de recorrido de esta segunda fase, el autobús viajará a Alicante y Valencia, deteniéndose en Chella, Anna, Navarrés, Alboraya, Villamarxant, Ribarroja de Túria, Utiel, Puçol, Puig, Dènia, Godella y Bétera.
Buscando el mayor impacto entre los jóvenes, el autobús concierta un calendario de visitas con los colegios e institutos de las localidades visitadas, abriendo sus puertas también a cualquier habitante de las mismas. Favoreciendo la divulgación de la campaña, se han editado 300.000 folletos en castellano y valenciano, así como 15.000 carteles que anunciarán las fechas de llegada del autobús a los municipios.
El vehículo, un autobús de dos pisos, está dividido en tres talleres o zonas de actividades donde un equipo profesional experto en temas de drogodependencias muestra a los adolescentes las desventajas del consumo de adictivos, motivándoles a la participación a través de juegos interactivos y animaciones. Un recorrido que finaliza en un concurso de dibujo, donde demuestran lo aprendido en la visita.
El lema de la campaña:'Entre todos y para todos'
El mensaje de la campaña busca la reciprocidad en el contexto de una sociedad preocupada por las drogas. Por un lado, resume la capacidad que han experimentado las veinticinco empresas que, junto a la Conselleria y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, se han unido para luchar ante un mismo problema: las drogas.
Por otro lado, la bidireccionalidad del mensaje pretende buscar la complicidad del visitante que asuma el lema como algo propio, se involucre y se vea implicado socialmente en la figura del 'Entre todos'. Solo con la concienciación y preocupación de toda la sociedad, se puede alcanzar la meta.
Además, el lema concluye con un 'para todos', porque los beneficios de cumplir el objetivo de la misma, afectará al conjunto de la sociedad: los jóvenes a los que perjudica directamente el problema, los adolescentes que son incitados al consumo, los padres que se preocupan por sus hijos así como el resto de adultos de la sociedad.