La formación médica continuada y el desarrollo profesional continuo son una obligación ética de todos los médicos a lo largo de su trayectoria profesional. De esta forma, facilitar y proporcionar el máximo de herramientas que resulten de utilidad y ayuda a los profesionales en la búsqueda de la excelencia es también labor del Consejo General de Médicos (CGCOM). Es por ello, que ahora dan un paso más en la formación sobre profesionalismo en la práctica médica.

En concreto, este mes de mayo organiza el ciclo de seminarios del Buen Quehacer médico. En concreto, este tendrá lugar los martes 3, 17 y 24 de mayo a las 19 horas. Tomás Cobo Castro, presidente del CGCOM y de la FFOMC, y Arcadi Gual Sala, director del Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el DPC/FMC (SEAFORMEC-SMPAC), presentarán el ciclo de seminarios.

En línea con el profesionalismo médico

A este respecto, Tomás Cobo ha expresado que “las propuestas del ‘Buen Quehacer Médico’ ayudan al profesional a entender su quehacer. Se trata de recomendaciones que aportan a lo que ya contempla el Código Deontológico. Estas ofrecen una protección y una garantía, tanto al médico en el ejercicio como también a los pacientes. Además del conocimiento del Código Deontológico, esperamos que el ‘Buen Quehacer Médico’ sea también un documento familiar para los profesionales y este ciclo de seminarios responde perfectamente a dicho objetivo”.

En concreto, se han organizado tres seminarios a través de la FFOMC, enfocados en el Buen Quehacer Médico: “Profesionalismo en la práctica médica”; “Las organizaciones sanitarias y los sistemas de salud”; y “La competencia profesional: conocimientos, habilidades y actitudes”.