mecanismos moleculares son complejos y afectan al ADN bacteriano, posibilitando la potenciación de resistencias a antibiót
24 de agosto 2011. 3:50 pm
E.P.- Los medicamentos pueden estimular la extensión de la resistencia a los antibióticos, según un estudio desarrollado por investigadores de Tufts University School of Medicine en Boston (EE.UU.), publicado esta semana en la última edición de la revista Nature. Los genes del Vibrio colerae que…
E.P.- Los medicamentos pueden estimular la extensión de la resistencia a los antibióticos, según un estudio desarrollado por investigadores de Tufts University School of Medicine en Boston (EE.UU.), publicado esta semana en la última edición de la revista Nature.
Los genes del Vibrio colerae que confieren resistencia a los antibióticos se encuentran en un elemento genético móvil, llamado SXT, en el que pueden dejar al anfitrión infectado e integrarse en otro nuevo.
Los elementos relacionados con SXT, apenas existentes hace 10 años, se pueden encontrar ahora en casi todas las muestras aisladas de V. colerae. Pero las señales que estimulan los cambios de anfitrión no se conocen.
Los autores del presente trabajo demuestran ahora que la reacción SOS del los V. Colerae a las lesiones del ADN también establecen el elemento móvil. La proteína Set R, cuyos genes también se encuentra en SXT, generalmente mantienen al elemento en su lugar restringiendo dos proteínas que estimulan su escisión y transferencia. Pero durante la reacción SOS, Set R se parte y se desactiva, liberando los activadores y provocando la reubicación de SXT.
Estímulos medioambientales como las radiaciones UV y al menos dos clases de antibióticos activan la reacción SOS y por ello pueden causar la extensión de la resistencia a los antibióticos, según los autores del nuevo trabajo.