Ana Santiago, Valladolid.- Veinte años de profesión dedicados a la Junta de Castilla y León avalan su salto desde la Secretaría General de Medio Ambiente y, antes, desde la Gerencia de Servicios Sociales, entre otros, a la Consejería de Sanidad. Se enfrenta ahora a unas competencias recién asumidas que arrancan una nueva legislatura llena de compromisos establecidos con fecha. César Antón Beltrán ocupa sus primeros días de despacho en el Departamento de Sanidad castellanoleonés con prudencia y proyectos.

Entre sus compromisos personales, que suma a los adquiridos en el discurso de investidura por el presidente Juan Vicente Herrera, está el de contar con los profesionales, por "los que están en el día a día construyendo Sanidad". "Quiero hacer llegar un mensaje a los profesionales. Les ofrezco que participen. me comprometo a contar con sus opiniones y con la de las organizaciones sociales, científicas y sindicales. No quiero una Sanidad de espaldas a ellos, busco su participación en un proyecto común".

El nuevo responsable sanitario, César Antón, también trabaja ya en la creación de la Agencia del Calidad del Sistema Sanitario que velará porque los principios de excelencia y efectividad primen en los servicios regionales. Antón apuesta por una Sanidad que tienda a la autosuficiencia sanitaria, pero sin descartar el empleo de "otros procedimientos cuando no se logra llegar al objetivo".

En el horizonte más cercano, el Plan de Atención Sanitaria Geriátrica. Un proyecto "indispensable" para el nuevo consejero en una comunidad autónoma con un 23 por ciento de la población con más de 65 años, principales usuarios de los hospitales y de los servicios sanitarios en general. "No sólo los pacientes de edades avanzadas crónicos, sino también los agudos, con pluripatologías, son personas que precisan ser tratadas en unidades de Geriatría" ha añadido el máximo responsable sanitario castellanoleonés, quien ha explicado que dicho plan que definirá la fórmula concreta de aplicación, señalando además que "hay muchos modelos diferentes. pero hay que estudiar en profundidad la estructura de la región".

Entiende el nuevo consejero que su departamento supone una gestión dura porque "es imposible llegar a todos los sitios, a los 2,5 millones de usuarios, y a cada profesional. No tiene límite, nunca llegas al final y además las necesidades son muy cambiantes. No hay una solución ni rápida ni mágica. pero " ha asegurado" hay que ir consolidando planes y tendrán que pasar muchas personas por la Consejería". Antón apuesta por la continuidad del trabajo anterior, dirigido por Carlos Fernández Carriedo, y estima que el ciudadano "no debiera notar el cambio, el partido que gobierna es el mismo". Consciente de que recoge unas competencias recién transferidas pero perfectamente implantadas, se concentra ahora en el desarrollo del modelo sanitario diseñado.

Respecto al equipo que lo acompañará en la nueva etapa, el nuevo responsable sanitario no prevé cambios drásticos pero sí anuncia que habrá una renovación. aunque con "prudencia y cautela. Sin prisas". La reducción de las listas de espera, especialmente para consultas de especialistas y pruebas diagnósticas donde se concentran las peores demoras, y ha destaca que ya hay un primer borrador del plan de reducción y "cumpliremos con su puesta en marcha en seis meses". No descarta para ello recurrir a la privada, en una combinación de los recursos existentes, propios o concertados. pero precisa que "desde el control público y con equilibrio".

Competencias de Consumo

Como figura ya en otras Comunidades Autónomas y en la propia organización del Gobierno Central, las competencias regionales en materia de Consumo a la Consejería de Sanidad. De esta forma, y tras las transferencias de las competencias sanitarias que supusieron la asunción de la parte asistencial, Bienestar Social "abandona" la Consejería de Sanidad, que era bipartita, para ser incluida en un nuevo departamento bajo el nombre de Familia e Igualdad de Oportunidades y, el Departamento que encabeza Antón retoma Consumo que se desliga así de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo. Ahora queda diseñar la estructura que se adaptará para acoger esta nueva competencia, que ya recoge el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL).

En este sentido, el consejero de Sanidad palentino destaca que el presidente Herrera ya ha pedido a su Departamento que trabaje en propuestas concretas para diseñar la configuración de Consumo. Antes de ser una dirección general de Industria formaba parte de las competencias de la de Salud Pública y podría volver a estar bajo su potestad. pero, en la actualidad, se estudian también como posibilidades el convertirla en una dirección general o enmarcarla en la futura Agencia de Protección de la Salud y Calidad Alimentaria, compromiso del presidente Herrera para esta legislatura en su discurso de investidura, como informó en su momento EL MEDICO INTERACTIVO (ver edición 3-7-2002).