Se han dado a conocer los datos Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (MNP). Estos se han publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La fuente de información son los boletines de defunción del Registro Civil. De los mismos se concluye que el número de muertes en España se incrementó un 17,7 por ciento durante 2020.

En concreto, durante 2020 fallecieron en España 492.930 personas, el máximo desde 1941, en plena posguerra. Por meses, destacan los aumentos del número de muertes en marzo y abril. Estos fueron del 56,8 y 78,2 por ciento, respectivamente, respecto a los mismos meses del año anterior. Coinciden además con el peor momento de la pandemia.

Igualmente, sobresale la evolución de la mortalidad a partir del mes de agosto, en plena segunda ola. En concreto, en octubre y noviembre, cuando el número de defunciones se incrementó un 21 y un 21,6 por ciento, respectivamente, respecto a 2019.

Datos concretos del número de muertes

Específicamente, en enero de 2020 murieron 43.058 españoles, un 3,5 por ciento menos. En febrero 37.737, con una bajada del 3,2 por ciento. Sin embargo, la situación cambió drásticamente con la llegada de la pandemia. En marzo, fallecieron 58.124 personas, un 56,8 por ciento más. Fue peor en abril, con un número de muertes de 60.95. Es decir, un aumento del 78,2 por ciento.

El número de muertes aumentó en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se dieron en Comunidad de Madrid (41,2 por ciento, con 66.583 muertos). La siguió Castilla-La Mancha (32,3por ciento, 25.761 fallecidos); Castilla y León (26 por ciento, 36.177 muertes); y Cataluña (23,5 por ciento, 79.685 decesos).

Según edad y sexo, el mayor incremento con respecto a 2019 en términos relativos se observa en el grupo de 75 a 79 años. Es así, tanto en hombres (con un incremento del 25 por ciento) como en mujeres (22,4 por ciento). El único grupo etario en el que bajó la mortalidad con respecto a 2019 fue el de menores de 30 años.

De hecho, parece que la pandemia no afectó a los más pequeños. La tasa de mortalidad infantil aumentó una centésima en el año 2020. Así, se situó en 2,66 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos. Estas son cifras similares a las de años anteriores, como el 2,65 de 2019, el 2,69 de 2018 o el 2,72 de 2017.