Actualmente, en torno al 42 por ciento de las muertes que se producen en Europa se debe a enfermedades cardiovasculares y se espera que estas dolencias se conviertan en una epidemia dentro de 15 ó 20 años. En total, 4,5 millones de europeos mueren al año por esta causa, un tercio de ellos menores de 65 años. Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte para el conjunto de la población española, por delante del cáncer. En España mueren cada año más de 125.000 personas de enfermedades cardiovasculares, de las cuales el 55 por ciento son mujeres.
A la vista de estos y otros datos, la prevención de la enfermedad cardiovascular no se está produciendo como era previsible por lo que, según los expertos, habrá que aumentar la intensidad de la lucha contra el tabaquismo y la obesidad, factores de riesgo cardiovascular que ya se consideran tan importantes como la hipertensión o la diabetes.
Las enfermedades cardiovasculares más frecuentes son la cardiopatía isquémica (que incluye dos manifestaciones principales: la angina de pecho y el infarto de miocardio), la enfermedad cerebrovascular (o ictus) y la insuficiencia cardiaca.
Estas enfermedades no entienden de sexo ni de edad, pero se pueden prevenir y controlar. Una dieta equilibrada, ejercicio físico, evitar el tabaco, el sedentarismo y el estrés, consumir sal de forma moderada, y controlar la tensión, el colesterol y la glucosa son algunas de las pautas básicas que nos ayudan a tener un corazón sano y fuerte. Cuanto antes comencemos a adoptar estas medidas cardiosaludables, más eficaces resultarán y viviremos más y mejor.
En la tabla adjunta se presentan los objetivos a conseguir para prevenir el riesgo cardiovascular. Cuanto antes se comience, mejor, pero nunca es tarde; los efectos favorables de las medidas preventivas se consiguen en cualquier edad a la que se apliquen.
FACTOR
MÍNIMO
IDEAL
Tabaco
Abandono
Abandono permanente
Alcohol
< 20g/día
< 10 g/día
Ejercicio
> 4 h/semana
> 7 h/semana
Índice masa corporal
< 25 kg/m2
20 kg/m2
Glucemia basal
<125 mg/dl
<110 mg/dl
Presión arterial
<130/80 mm Hg
120/80 mm Hg
LDL/HDL/TG
<130 / >45 / <150 mg/dl
<100 / >60 / <100 mg/dl
HDL= Colesterol "bueno"; LDL= Colesterol "malo"; TG= Triglicéridos
FUENTE: Alegría Ezquerra E, Alegría Barrero A. "Te quiero para siempre, corazón". Manual para la prevención del riesgo cardiovascular. AstraZeneca.