Carmen A. Llamas, Valladolid.- La Organización Médica Colegial ha solicitado apoyos a todas las organizaciones profesionales, sociedades científicas y a los sindicatos profesionales para intentar solucionar los problemas derivados del texto del Estatuto Marco, analizado por un grupo de expertos de la OMC.
Como ya se ha informado desde EL MEDICO INTERACTIVO, en la última Asamblea General, celebrada el pasado día 2 de octubre, la OMC analizó y aprobó un informe pormenorizado de la Ley de Estatuto Marco en el que se valoraba positivamente algunos de sus aspectos y se hacía hincapié en otros calificados de "negativos", cuyo texto íntegro publicamos en este número.
Entre otras "lagunas" detectadas en dicho informe, la OMC destaca la ausencia de "normas básicas para la carrera profesional, el hecho de que establece la figura del traslado forzoso, no concreta la jornada ordinaria de trabajo, permite que cada comunidad autónoma tenga condiciones retributivas dispares y establece la jubilación forzosa a los 65 años".
En declaraciones a EL MEDICO INTERACTIVO, el vocal nacional de Hospitales, Manuel Sánchez García, ha asegurado que "el colectivo está muy enfadado y pensamos que esto no se puede consentir, porque, entre otras cosas, se han cargado la carrera profesional y, estableciendo la jubilación a los 65 años, van a dejar en la miseria a muchos médicos después de 25 o 30 años de servicio".
El doctor Sánchez García opina que "el Estatuto Marco, tal y como está, nos ha retrotraído a la situación que teníamos hace 25 años, y todo lo que habíamos ido ganando en los tribunales, lo hemos perdido". Uno de los objetivos perseguidos con la elaboración del informe sobre la citada Ley es dar a conocer a los médicos cual es la situación actual y, en este sentido, la OMC se compromete a facilitar toda la información necesaria desde los colegios.