S.P.,Madrid.-Los Colegios de Médicos y la institución que los integra, la Organización Médica Colegial, quisieron sumarse a la conmemoración del centenario del premio Nobel de Medicina y Fisiología Severo Ochoa que se está realizando por toda España, con la celebración, el pasado viernes, 2 de diciembre, de un acto presidido por el secretario general de Sanidad, Martínez Olmos, en representación de la ministra, Elena Salgado, y que contó con la asistencia de la mayor parte de los presidentes de las entidades colegiales médicas, así como de otras personalidades del ámbito médico-científico de nuestro país.
Martínez Olmos quiso dejar constancia durante su intervención de la adhesión del Ministerio de Sanidad a cuantas iniciativas se lleven a cabo en conmemoración del centenario 'de este hombre de ciencia y amante del arte que supo crear equipo y escuela para las nuevas generaciones', tal como subrayó el secretario general de Sanidad.
El presidente de la OMC, el doctor Isacio Siguero, también se detuvo en destacar los principales valores de esta insigne figura médica, para quien 'junto con Santiago Ramón y Cajal ha elevado a la Ciencia y Medicina de este país a un lugar preferente en el ámbito internacional'. Reconocimiento, del que en opinión de Siguero, 'deberían hacer gala todos los españoles, independientemente, de conceptos, ideas, disputas y controversias'.
El acto fue arropado con una conferencia sobre 'Severo Ochoa y su relación con Dios', a cargo de Miguel Castillejo, persona cercana al Nobel y presidente de la Fundación Miguel Castillejo, durante la cual se analizó la relación entre la ciencia y la fe.
Según palabras de Castillejo, este reconocido investigador fue 'un hombre que sin hacer nunca una confesión pública de la fe, proclamaba los valores de la fe en los demás'. Tras su intervención, el propio Isacio Siguero manifestó que 'siempre habíamos tenido la idea de que el científico asturiano era un agnóstico convencido, pero ha sido sorprendente comprobar, tras esta conferencia, la relatividad de esta aseveración'.
Al homenaje a Severo Ochoa le sucedió otro esta vez dedicado a 18 ex miembros de la OMC, entre ellos presidentes de Colegios de Médicos y vocales nacionales, quienes en palabras de Isacio Siguero, 'desinteresadamente, apostaron en su momento por dedicar parte de su labor diaria a los médicos y a la sociedad'.
En nombre de los galardonados, el doctor Fernando Pardo, ex presidente del Colegio de Médicos de Lugo, expresó que 'a la larga se impone un nuevo contrato social para la Sanidad que ha de conducir desde el modelo teórico del sistema sanitario ideal a un modelo más racional'.
El cambio que se requiere, y hasta ahora inexistente, a su juicio, pasa 'por que el enfermo ha de tomar conciencia de los gastos que ocasiona, el médico debe evitar la conversión de su trabajo en rutina, y el funcionario administrativo debe no verse a sí mismo como un empresario sino como un servidor'.