xenotrasplantes pueden afectar no solamente al receptor, sino al conjunto de la población, por la diseminación de virus o agentes patóg
24 de agosto 2011. 3:58 pm
E.P.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado ante trabajos de investigación sobre la utilización de órganos de animales para trasplantes en seres humanos y teme que estas prácticas permitan a las enfermedades atravesar la barrera de las especies, a semejanza probablemente del…
E.P.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado ante trabajos de investigación sobre la utilización de órganos de animales para trasplantes en seres humanos y teme que estas prácticas permitan a las enfermedades atravesar la barrera de las especies, a semejanza probablemente del SRAS.
Expertos de la OMS recomiendan a la oficina ejecutiva de la organización, que ponga en marcha una reglamentación antes de autorizar los xenotraplantes (trasplantes de un animal a un humano) en los 192 estados miembros.
Mientras los trasplantes experimentales están a punto de ser aprobados en numerosos países, la OMS constata con inquietud que es difícil seguir lo que se hace en los laboratorios e impedir un mal uso de los xenotrasplantes.
Alex Capron, director de ética, comercio, derechos del hombre y legislación de la OMS, considera que ciertos trasplantes facilitan la transmisión accidental de virus a través de órganos contaminados.
Capron ha declarado a la prensa que no es posible cuantificar 'el riesgo en términos de reacción inmunitaria de transmisión de agentes patógenos animales, no solamente en el trasplante, sino también potencialmente al conjunto de la población, como hemos visto con el SRAS'.