Redacción, Madrid.- El pasado 19 de enero, se firmó en Londres un acuerdo de colaboración entre la Asociación Médica Mundial (AMM), la Federación Internacional de Farmacéuticos (FIF), el Consejo Internacional de Enfermería (CIE) y la Alianza Internacional de Organizaciones de Pacientes (IAPO), organismo mundial que representa a pacientes de todas las nacionalidades y patologías, según aparece publicado en el Boletín "Europa al día", tal como informa la OMC.

Esta alianza proporciona un mecanismo importante para que los profesionales de la salud y los pacientes colaboren con el fin de lograr una atención médica de calidad centrada en el paciente en todo el mundo.

El secretario general de la AMM, Otmar Kloiber, indicó al respecto que "el intercambio de conocimientos y habilidades y la unión de organizaciones y experiencias serán beneficiosos para nuestras asociaciones miembros y nuestra relación con la OMS".

Por su parte, el presidente de la IAPO, Albert van der Zeijden, señaló que "sabemos que no podemos lograr una atención médica centrada en el paciente sólo con nuestro trabajo, por lo que agradecemos esta oportunidad de colaborar con socios comprensibles y cooperadores, como son las asociaciones de profesionales de la salud".

En representación del FIF, el secretario general, Ton Hoek, agregó que "estamos muy contentos con esta alianza e instamos a nuestras asociaciones miembros a que colaboren con las organizaciones de pacientes a fin de mejorar la asistencia sanitaria en el mundo".

Por su parte, la directora general del CIE, Judith Oulton, indicó que "como profesionales de la salud, esta alianza es un reflejo de nuestro compromiso para comprender las necesidades y perspectivas de los pacientes, el objetivo de nuestro trabajo".

La IAPO también informó sobre su intención de mejorar la relación entre los profesionales sanitarios y los pacientes en el I Congreso Mundial de Pacientes de la IAPO, que se celebrará en febrero de 2005 en Londres.

Las organizaciones de pacientes de todo el mundo trabajarán junto con los dirigentes del CIE, la FIF y la AMM para desarrollar la relación entre los profesionales de la salud y los pacientes a escala nacional, regional e internacional. Virginia Ladd, miembro del Consejo de la IAPO y paciente crónica, mostró su entusiasmo por este congreso y dijo: "Las buenas relaciones entre pacientes y profesionales sanitarios se basan en el respeto mutuo, la confianza y una comunicación eficaz, con beneficios tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud, pudiendo conseguir, por ejemplo, un seguimiento más estricto de los tratamientos y una asistencia sanitaria más satisfactoria".