Una investigación llevada a cabo en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha caracterizado la función de una nueva microproteína pTINCR. Así ha descubierto que juega un importante papel en el desarrollo de los carcinomas. Es decir, los tumores que se originan desde los tejidos epiteliales como la piel, el pulmón, etc. “Sabemos que existen cientos de microproteínas en nuestras células, pero se desconoce la función de la gran mayoría de ellas. Nuestro trabajo demuestra que la microproteína pTINCR es un regulador muy importante de la identidad epitelial. Esta promueve la diferenciación de las células y tiene actividad supresora de tumores”, explica María Abad, jefa del Grupo de Plasticidad Celular del VHIO.

Cabe recordar que recientemente se ha descubierto que nuestras células contienen cientos de pequeñas proteínas, llamadas microproproteínas. Sin embargo, debido a su pequeño tamaño habían pasado desapercibidas a la comunidad científica. A día de hoy, solo se conoce la función de una pequeña parte de estas microproteínas, aunque los resultados de recientes investigaciones apuntan a que pueden tener un papel fundamental en muchos procesos biológicos.

Papel de la microproteína pTINCR

Tal y como describe este nuevo trabajo, que ya está publicado en la revista Nature Communications, los investigadores fueron capaces de demostrar que pTINCR es un inductor clave de la diferenciación epitelial. Así, consigue que las células tumorales, las cuales pierden su identidad durante su malignización, readquieran las características de un tejido epitelial normal.

“Comúnmente los tumores se deshacen de aquello que les confiere una desventaja. Nosotros hemos podido comprobar que en tumores de pacientes con carcinoma de piel se pierde parcial o totalmente esta microproteína. Además, la pérdida de su expresión se correlaciona con la pérdida de identidad epitelial y el aumento de malignidad en células tumorales derivadas de este tipo de cáncer. Todo esto nos dice que esta microproteína juega un papel importante en la supresión tumoral”, expone Olga Boix, primera autora del trabajo.

Los resultados conseguidos con esta investigación han servido para demostrar que si la microproteína pTINCR era reincorporada los tumores se volvían menos agresivos. Esto se comprobó en modelos animales a los que se injertaba células tumorales procedentes de pacientes, conocidos como PDX. Esto supone que podría ser una diana sobre la que trabajar para desarrollar nuevos tratamientos que ayuden en muchos tipos diferentes de tumores.