E.P., Tenerife .- La Mesa del Parlamento canario ha acordado tramitar la proposición de ley de iniciativa legislativa popular, liderada por el ex -presidente regional Lorenzo Olarte, destinada a regular las listas de espera en la Sanidad pública canaria. Ahora, el Gobierno insular deberá expresar su conformidad constándose la existencia de un antecedente similar, que fue rechazado por el gabinete autonómico de Adán Martín.
Dicho antecedente es una proposición de ley del Partido Socialista Canario (PSC), sobre la que el Ejecutivo ya mostró su disconformidad. Así, y según anunció el presidente del Parlamento, Gabriel Mato, la comisión promotora de la iniciativa popular, encabezada por Olarte, ya puede comenzar a recoger las 15.000 firmas que necesita la mencionada proposición de ley.
La mesa valoró el dictamen del Consejo Consultivo de Canarias (CCC), aprobado por mayoría, aunque con el voto particular del consejero Carlos Millán. El citado dictamen concluye que la iniciativa legislativa no incurre en ninguna causa de inadmisibilidad aunque recuerda la existencia de la proposición socialista sobre el mismo tema, y señala que esta coincidencia puede hacer que la iniciativa popular se considere inadmisible cuando la proposición de ley haya sido admitida a trámite previamente.
Sin embargo, entre los argumentos expresados por Carlos Millán en su voto particular ya se conoce que el Gobierno ha expresado 'su no conformidad' a la proposición de ley realizada por los socialistas. El Ejecutivo, pues deberá ahora manifestar su criterio sobre la iniciativa legislativa popular y su conformidad o no a la tramitación si implica aumento de los gastos o disminución de los ingresos presupuestarios.
OPE extraordinaria en el Servicio Canario de Salud
Por otra parte, y en relación al desarrollo de la OPE extraordinaria en el Servicio Canario de Salud (SCS), el Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicó el pasado 26 de enero la resolución mediante la cual se inicia la fase de provisión del proceso extraordinario de consolidación y provisión de plazas básicas de personal estatutario correspondiente a las especialidades de Cirugía Maxilofacial, Cirugía Pediátrica, Cirugía Torácica y Medicina Nuclear.
También en relación a este proceso extraordinario de consolidación, se publicó el 27 de enero en los tablones de anuncios de las diferentes Direcciones-Gerencias y Gerencias las calificaciones de la oposición de la fase de selección correspondientes a ATS/DUE, con lo que los aspirantes disponen hasta el 11 de febrero inclusive para aportar la documentación acreditativa de los méritos.