Redacción. Madrid.- La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, ha afirmado, durante el acto de entrega del IV Premio Laboratorios Salvat, que "es preciso de cara al futuro hacer un esfuerzo tanto humano como económico "desde las Administraciones y el sector industrial- para alcanzar los niveles de producción científica de otros países europeos", informa el propio Ministerio en un comunicado.
Pastor ha destacado "la especial ilusión" con la que está impulsando su Departamento la investigación biomédica y la innovación a los que considera "dos aspectos fundamentales para el progreso presente y futuro de los sistemas sanitarios y de la atención a la salud los cuales han quedado recogidos en la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud".
En la Ley se ha dado cabida también a una serie de acciones dinamizadoras del sector de la investigación a través de las denominadas Redes Temáticas de Investigación Cooperativa que se llevarán a cabo en estrecha colaboración con las Comunidades Autónomas. Se creará también la Comisión Asesora de Investigación en Salud que dirigirá el doctor Jordi Camí y se elaborará la "Iniciativa Sectorial en Salud".
La ministra ha recordado que se ha aumentado el presupuesto en investigación este año un 64 por ciento y ha subrayado que la dotación para el Fondo de Inversiones Sanitarias (FIS) ha pasado de 28 millones de euros en el año 1999 a 99 millones en el presente ejercicio.
Pastor ha señalado asimismo que se ha creado el MIR de investigación, cuya primera convocatoria ha sido publicada en el BOE el pasado 19 de junio, con el objetivo de fomentar la mentalidad clínica e investigadora e incorporar a los centros sanitarios investigadores bien formados que interactúen con el resto de profesionales vinculados principalmente a la actividad asistencial.