L.S. Barcelona.- La ministra de Sanidad, Ana Pastor, y el consejero catalán del ramo, Xavier Pomés, han mantenido una reunión, este miércoles 9 de julio, en la que se han discutido los principales aspectos sanitarios que afectan tanto al Ministerio como al Departamento de Sanidad catalán. Parte importante de la conversación ha girado en torno a la actual situación de crisis económica que afecta al Hospital Clínico de Barcelona. Ambos han coincidido en resaltar la necesidad de "intensificar el trabajo de los equipos técnicos y económicos para poner en marcha el plan estratégico del hospital con la mayor brevedad posible", en palabras de Pomés.
La ministra de Sanidad ha resaltado, en declaraciones posteriores al encuentro con Pomés, la importancia de sacar de la crisis a un hospital que, en su opinión, "ha tenido una trayectoria tan destacada" no sólo en Cataluña, sino también en el conjunto de España, "como lo demuestra su intensa actividad en el trasplante de órganos de donantes vivos", añade. Según Pastor, "el Hospital Clínico tiene equipos incorporados en prácticamente todas las redes de investigación del país y forma parte de investigaciones de nivel internacional".
Entre los cambios previstos para los próximos meses, al margen del plan estratégico de actuación en fase de elaboración, se espera que la Generalitat de Cataluña entre a formar parte del Patronato que gestiona el hospital, actualmente formado por el Ministerio de Sanidad, la Universitat de Barcelona (UB) y la Diputación de Barcelona. Xavier Pomés ha señalado, asimismo, que "además del director general del hospital, se nombrará la figura de un gerente, encargado de llevar a cabo, en coordinación con dicho director general, el desarrollo del plan estratégico que permita superar la crisis". El gerente será elegido de forma consensuada por el patronato y, por tanto, y en palabras del consejero de Sanidad catalán "será una persona bien vista por ambas Administraciones". Para posibilitar la introducción de este gerente se erige "la necesidad de cambiar jurídicamente el patronato", afirma Xavier Pomés, "por lo que esta tarea comportará tiempo", añade.
Institutos de investigación
Pomés y Pastor también han puesto sobre la mesa el tema de la futura organización de los institutos de investigación. Así, y en vistas de la aparición, el próximo mes de septiembre, de un real decreto que regule tanto la organización de dichos institutos, como de las redes de investigación españolas, ministra y consejero discutieron el peso de la investigación biomédica en la comunidad autónoma catalana ""donde tenemos una masa crítica de profesionales con mucha experiencia", apunta Pomés- en relación al conjunto del territorio español.
Estatuto Marco, LOPS y nuevo Consejo Interterritorial
Las futuras leyes sobre el Estatuto Marco y de Ordenación de las Profesiones Sanitarias coparon también parte de la charla que, a juicio de la ministra, ha servido para "aproximar posturas" en el trámite de ambas normas. Según el consejero, "sólo se han tenido que limar pequeños flecos", dado que, continúa Pomés, "previamente ya habíamos llegado a un acuerdo en la mayoría de artículos".
Asimismo, se ha hablado de la constitución del nuevo Consejo Interterritorial, fruto de la aprobación de la Ley de Cohesión y Calidad del sistema nacional de salud. La ministra ha destacado, en este sentido, "la importancia de buscar puntos de encuentro" entre los responsables sanitarios en un país donde las competencias están ya totalmente transferidas a las Comunidades Autónomas.