ersas Sociedades Científicas, agrupadas en la Fundación para el Estudio de las Enfermedades Cardiovasculares, celebrarán el próximo 14 de marzo el Día Europeo del Riesgo Cardiovasc
24 de agosto 2011. 3:56 pm
EL MEDICO INTERACTIVO/E.P.-La Fundación para el Estudio de la Enfermedades Cardiovasculares constituida por varias Sociedades Científicas- ha presentado lo que será el próximo 14 de marzo, "el "Día Europeo del Riesgo Cardiovascular", con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la…
EL MEDICO INTERACTIVO/E.P.-La Fundación para el Estudio de la Enfermedades Cardiovasculares constituida por varias Sociedades Científicas- ha presentado lo que será el próximo 14 de marzo, 'el 'Día Europeo del Riesgo Cardiovascular', con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares -que suponen la primera causa de muerte en España- a través del control de los factores de riesgo (colesterol, hipertensión, tabaquismo, obesidad y diabetes).
La presidenta electa de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), María Jesús Salvador, ha resaltado la necesidad de abordar dichas patologías, ya que a pesar de que la tendencia de la mortalidad ha descendido en los últimos años, la incidencia está aumentando, por el envejecimiento y por el aumento de los factores de riesgo. De no hacer nada 'ha añadido- en diez o veinte años tratar a estos pacientes va a suponer una inmensa carga para la sociedad.
En España mueren 125.000 personas al año por patologías cardiovasculares, y la mayoría se podrían evitar con estilos de vida saludables, según la experta, quien hizo énfasis en la necesidad de realizar ejercicio físico.
Por su parte, el responsable de la Fundación para el Estudio de la Enfermedades Cardiovasculares, Luis Miguel Ruilope, ha resaltado la necesidad de 'implicar al paciente y hacerle responsable sobre el riesgo cardiovascular, para poder prevenir dichos accidentes'.
Durante el 'Día Europeo del Riesgo Cardiovascular' se llevarán a cabo una serie de iniciativas -patrocinadas por Pfizer- dirigidas, especialmente, a los médicos de Atención Primaria a través de dípticos informativos, y a la población en general mediante 100.000 folletos informativos, que se distribuirán en 42 puntos de transporte de viajeros de España y que, ofrece un decálogo explicando cómo prevenir este tipo de enfermedades.